Secciones

Written by 12:30 pm Política

Estudiantes de la EPET 24 de Andresito fabrican dispensers de agua caliente

Se trata de un dispositivo de agua caliente. Es parte de un trabajo conjunto con la cooperativa yerbatera y de Andresito la EPET 24. Fomenta el trabajo, la colaboración y la importancia de la economía circular.

Andresito

En las últimas horas, estudiantes de la EPET N.º 24 de Andresito, fabricaron dispensadores eléctricos de agua caliente. Luego los entregaron a la Cooperativa Yerbatera Andresito. Este tipo de trabajos repercute en la actividad práctica de los jóvenes, lleva beneficios para los trabajadores del sector y fomenta la utilización óptima de los recursos y la economía circular. 

El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador de la Concordia y subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz, explicó que cada etapa del proceso, desde la parte eléctrica e hidráulica hasta el doblado y la soldadura, fue realizada por los propios estudiantes. 

Por otro lado, comentó que esta acción “demuestra no solo su formación técnica, sino también el enorme potencial, creatividad e ingenio que hay en nuestra provincia”. En esa línea, agregó que “refleja el talento, la creatividad y el espíritu de trabajo colaborativo que hay en las escuelas técnicas de Misiones”. 

Acción conjunta entre estudiantes y trabajadores de Andresito

A su vez, el director de la EPET N°24, Gustavo Retamar, dio detalles de la importancia de contar con este tipo de acciones. “La Cooperativa Yerbatera Andresito nos apadrina desde hace varios años. Tal es así que los estudiantes hacen las prácticas profesionales en este lugar”, sostuvo. 

Así también, explicó que la Cooperativa fue la encargada de entregar todos los elementos necesarios, mientras que los estudiantes y profesores concentraron sus esfuerzos en la fabricación de los dispensers.

Una política conectada con el bien común

Santacruz considera que la política debe estar al servicio de la comunidad. “Con la política podemos generar educación pública, salud, gestión de residuos o condiciones para que el sector privado genere empleo”, afirmó. También expresó su preferencia por definirse como voluntario antes que militante, “alguien que de manera voluntaria se involucra para trabajar por su comunidad”.

De ser electo, anticipó que buscará que se implementen leyes sancionadas que aún no se pusieron en práctica y que impulsará nuevas legislaciones, especialmente en materia ambiental y de salud. Entre sus desafíos, mencionó el trabajo con municipios para avanzar en políticas sobre fauna urbana, entendiendo la salud como un concepto integral que abarca a las personas, los animales y el ambiente.

“Primero Dios, después la familia y luego Misiones”, cerró Santacruz, quien asegura que su vocación es seguir construyendo una provincia modelo en legislación ambiental.

(Visited 13 times, 13 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.