Secciones

Written by 9:43 pm Notas de opinión, Política

Argentina inicia salida del cepo con apoyo de Trump y un desembolso clave del FMI

La visita de Scott Bessent y el primer desembolso de USD 12.000 millones fortalecen al Gobierno en la apertura del mercado cambiario. La periodista Julieta Martínez analizó las implicancias en Canal 12.

Por Julieta Martínez

Argentina inició una nueva fase económica con el acuerdo por USD 20.000 millones con el FMI, que abre la puerta a la salida progresiva del cepo al dólar. En este contexto, se confirmó la llegada de Scott Bessent, influyente figura del entorno de Donald Trump, en una visita de alto perfil que refuerza el respaldo de EE.UU. al gobierno de Javier Milei.

Según detalló Julieta Martínez en su columna, el acuerdo con el Fondo contempla un primer desembolso inmediato de USD 12.000 millones, previsto para este martes 15 de abril. A esto se sumarán USD 2.000 millones en junio y USD 1.000 millones antes de fin de año, totalizando USD 15.000 millones en 2025, como parte de un convenio a cuatro años con revisiones trimestrales de metas fiscales.

Argentina inicia salida del cepo con apoyo de Trump y un desembolso clave del FMI.

“Es un acuerdo robusto que permite recapitalizar el Banco Central y avanzar en la apertura del mercado cambiario”, explicó Martínez. El FMI exige al Gobierno mantener el ajuste, lograr superávit fiscal y avanzar con reformas estructurales, entre ellas una eventual modificación previsional.

La inflación de marzo

Además, la periodista subrayó que el reciente dato de inflación del 3,7% en marzo —según el INDEC— fue calificado por el Ejecutivo como estacional, con incidencia fuerte del rubro educativo, y se espera una baja en los próximos meses.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent se reunió con el presidente Javier Milei. © Presidencia.

En este marco, la llegada de Bessent, secretario del Tesoro vinculado a Trump y figura influyente en la política económica estadounidense, representa un gesto diplomático y estratégico. “Viene por apenas 12 horas, pero con una agenda de primer nivel. Podría tratarse un nuevo préstamo y el pedido argentino de alivio arancelario”, señaló Martínez.

Bessent fue clave en decisiones económicas durante el gobierno de Trump y su presencia en Buenos Aires apunta a afianzar la relación bilateral en un momento decisivo para la economía argentina.

(Visited 24 times, 13 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.