Secciones

Written by 11:10 am Nacionales, Política

Cobro de tasas en servicios: impacto a la autonomía de las provincias y municipios

autonomía

La medida fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación. Determina que los municipios no podrán aplicar tasas especiales en las facturas de servicios esenciales. La decisión atenta contra la autonomía de las provincias y las municipalidades. 

Se publicó, mediante el Boletín Oficial (BO) de la República Argentina, la resolución 2024-267. La misma especifica que ya no podrán incluir en las boletas de los servicios públicos tasas y recargos. La medida atenta de manera directa a la autonomía de las jurisdicciones que son preexistentes a la Nación. Los recargos aplicados impactan en un 1% del costo total de la factura. Si el objetivo de la medida es aliviar la economía familiar, la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 21% sería más efectiva. 

La Resolución 267/2024 afirmó que las facturas de servicios esenciales deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado por el consumidor, quedando prohibido incluir cargos ajenos a la naturaleza del servicio. 

Autonomía de las provincias

En el plano jurídico, los municipios insisten en que la Secretaría de Comercio (Ejecutivo Nacional), no cuenta con las atribuciones suficientes para interferir en sus autonomías o las de las provincias, puesto que son preexistentes a la Nación. 

El propio artículo 5 de la Constitución Nacional menciona: “Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su Administración de justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones el Gobierno Federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones”.

Las tasas municipales, fijadas en las boletas de servicios energéticos, representan alrededor del 1% del valor total expuesto en la facturación. Además, repercute de manera efectiva en, entre otros, el alumbrado público de cada localidad. 

Un impacto significativo que sí dependerá de la decisión nacional, pasa por la eliminación del IVA. El mismo, repercute en el 21% del total abonado en las diferentes boletas y facturas de servicios esenciales, energéticos y de tal manera en los productos denominados de primera necesidad.

(Visited 238 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.