Desde la asunción de Leonardo Stelatto en su segunda etapa como intendente de Posadas, el municipio continúa mejorando la accesibilidad de toda la ciudad. En ese marco, Villa Poujade se encuentra bajo obras que pondrán en valor su historia, con importantes mejoras en el acceso y la circulación de los vecinos.
Para conocer más sobre los detalles de estas importantes obras para el barrio, Canal 12 entrevistó a Daniel Vigo. El ingeniero cumple las funciones de coordinador de Obras Públicas y Servicios y destacó varias de los avances que realizaron.
Entre esas implementaciones, se llevó a cabo una arborización de los espacios verdes. “Estamos tratando de darle circulación al ingreso del barrio”, explicó Vigo. El objetivo es comunicar dicho ingreso con los demás sectores, desde la colectora de la Avenida Llamosas, hasta la plaza central.
“También se va a hacer una puesta en valor de la canchita en la plaza cívica que tienen”, sostuvo. Pero además, contó que por primera vez, tendrán la oportunidad de vivir la experiencia de un Presupuesto Participativo. “Este barrio ganó el año pasado así que se estará haciendo esa obra en poco tiempo”, afirmó el funcionario municipal.
Otro de los trabajos que realizan es el del empedrado previo al asfalto. Con esta técnica, avanzaron de forma contundente sobre una gran cantidad de calles y avenidas de toda la ciudad. “Todos estos grupos estaban en el centro y ahora se volcaron hacia los barrios”, indicó para finalizar, Vigo.
Además de Villa Poujade, qué obras se realizaron
El sector 3 del barrio Itaembé Guazú contará prontamente con una plaza deportiva gracias al Presupuesto Participativo. Este espacio verde contará con árboles que proveerán sombra, además de canchas de fútbol, voley, bicisendas y otros espacios para la recreación de los vecinos de la zona. “Es una alegría para toda esta parte. Estamos muy agradecidos al intendente Leonardo Stelatto y a toda la comunidad que confió en este proyecto”, comentó el autor de la iniciativa, Luis Cooent.
“Como vecinos estamos contentos por haber ganado con la presentación de este proyecto”, agregó. Detalló además que se trata de una plaza deportiva de 100 metros de largo por 65 de ancho. “Nuestra idea pasa por tener una cancha de fútbol, una de voley, juegos infantiles y mantener los espacios verdes”. Al respecto, agradeció al Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) que ya plantó varios árboles.