Secciones

Written by 11:45 am Educación, Política

Becas Misión Sanmartiniana: fomento a la formación política y ciudadana de los jóvenes

El gobernador Hugo Passalacqua acompañó el lanzamiento de la tercera edición. Se realizará los días 24 y 25 de octubre en Posadas. Está dirigida a jóvenes de entre 16 y 18 años. Realizarán talleres, capacitaciones y visitas a instituciones claves de la provincia. El programa es impulsado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua acompañó la presentación de la tercera edición de las becas “Misión Sanmartiniana”, que se llevarán a cabo en la capital misionera los próximos 24 y 25 de octubre. Este programa, impulsado por la Asociación Cultural Sanmartiniana de Misiones, fomenta la formación política y ciudadana de jóvenes misioneros. Esta experiencia educativa, permitirá a los jóvenes conocer de cerca el funcionamiento de las instituciones claves de Misiones.

La iniciativa está dirigida a estudiantes de cuarto y quinto año de secundaria de toda la provincia, quienes serán seleccionados mediante un proceso de evaluación basado en sus perfiles y videos de presentación. Hasta el momento, se han inscrito 250 jóvenes, pero el número podría aumentar antes del cierre de la convocatoria. Los interesados, pueden inscribirse en link y para más información, consultar en Instagram @culturalsanmartinposadas o en Facebook @Cultural San Martín.

Múltiples actividades

Durante las jornadas, los becados recibirán capacitaciones, participarán en talleres y debates sobre temas relacionados con educación, innovación, ambiente, perspectiva de género y acceso al empleo. Además, los participantes elaborarán un documento colectivo que será presentado en el plenario final del programa. Los jóvenes seleccionados también visitarán Silicon Misiones, el Parque Tecnológico, la Escuela de Robótica y el Parque Industrial y de la Innovación. En la recorrida podrán conocerán los proyectos tecnológicos e innovadores que se desarrollan en la provincia y dialogarán con expertos en estas áreas.

La experiencia será completamente gratuita para los becarios, quienes tendrán cubiertos el traslado, la estadía, las comidas y el acceso a todas las actividades programadas.

Fortalecer la participación política de los jóvenes

En la presentación, el vicepresidente de la Asociación Sanmartiniana, Facundo López Sartori, señaló que la tercera edición del programa se da en el marco del compromiso de los jóvenes con la política y las políticas públicas. “Hoy tenemos más de 250 inscriptos de toda la provincia, del norte, escuelas agrarias que quieren venir a participar, a conocer el lugar donde estamos sentados hoy”, explicó.

En ese sentido, reiteró que son becas dirigidas a un perfil de estudiantes de cuarto o quinto año de secundaria a quienes les interesen las políticas públicas. “Como la política en sí, esa palabra sana que es la herramienta de transformación más sana que tenemos los seres humanos“, indicó. En ello, hizo énfasis en el compromiso de los jóvenes por cambiar su realidad y la de su comunidad.

Participación activa de jóvenes de toda la provincia

En tanto, el secretario coordinador de las becas de la Asociación Sanmartiniana, Lucas Ditz Diel, comentó que los seleccionados, que serán entre 60 y 70 estudiantes, participarán en jornadas de debate sobre temas sociales e informó que la inscripción cierra el 20 de octubre.

“Tenemos más de 250 inscriptos, y la mayoría proviene de la zona norte y centro de Misiones. Es fundamental remarcar que ellos están con el deseo de participar y de venir a la capital provincial para conocer y aprender. Quieren adquirir herramientas de formación política y ciudadana, especialmente en este contexto donde es necesario revalorizar la democracia y el valioso sistema democrático que tenemos. Esta será una experiencia y oportunidad única para ellos”, añadió.

Mientras, la estudiante y parte de la coordinación de la beca, Sabrina Romero, remarcó, como una anterior becaria en 2022, que la iniciativa fortalece la participación activa de jóvenes y el conocimiento de instituciones. “Es una experiencia única que forma a los jóvenes, no solamente conociendo las estructuras, sino también un poco más allá. En especial, se busca ver las dinámicas institucionales, debatir y construir juntos, y, sin duda, son los y las adolescentes quienes construyen ciudadanía. Como son el futuro del país, involucrarse es fundamental.”, agregó.

El lanzamiento contó además con la presencia de la pro tesorera de la asociación, Arabela Soler, entre otras autoridades.

(Visited 116 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.