Durante la jornada electoral votarán más de 17 millones de habitantes entre los cargos legislativos y ejecutivos, en coincidiencia con las presidenciales que comenzaron en todo el país.
Poco más de 17 millones de habitantes de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y la ciudad de Buenos Aires elegirán este domingo a sus próximos gobernantes. Particularmente optarán por otros cargos legislativos y ejecutivos, en coincidencia con los comicios presidenciales.
Qué provincias eligen gobernador éste domingo
En el territorio bonaerense, el distrito más populoso de la Argentina representa el 37% del total de los votos en el país. Además decisivo para los resultados de la elección nacional. En este lugar Axel Kicillof buscará su reelección al frente de la lista de Unión por la Patria (UxP). La competencia tiene como principales adversarios a Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio) y Carolina Piparo (La Libertad Avanza).
La ciudad de Buenos Aires, el cuarto territorio más poblado del país, definirá al sucesor del jefe de Gobierno porteño. Se definirá entre Jorge Macri (JxC); Leandro Santoro (UxP); Ramiro Marra (LLA); y Vanina Biasi, del Frente de Izquierda (FIT).

La gobernación de Entre Ríos, en tanto, se decidirá en una elección en la que 1.143.459 personas podrán votar. Entre los principales candidatos, al peronista Adán Bahl o al exministro del Interior macrista Rogelio Frigerio (JxC).
Por su parte, en Catamarca, el gobernador Raúl Jalil buscará un nuevo período al frente de la provincia. Es una competencia con el senador nacional y dirigente radical Flavio Fama (JxC) y a su primo, José Jalil Colome (LLA).
La atención de más de un tercio del padrón nacional estará puesta en los comicios a gobernador bonaerense. Allí Kicillof procurará alcanzar un nuevo mandato al frente de la provincia en la que 13.110.768 de ciudadanos están habilitados para votar.
En la provincia de Buenos Aires no existe la instancia de balotaje. La mínima diferencia en favor de un candidato le dará el triunfo.
Fuente: Telam