Secciones

Written by 8:04 am Policiales, Política

Caso Kiczka: cronología de una caída

De los allanamientos en febrero de este año, cierre de fiestas clandestinas con menores, videos en youtube, a las evidencias halladas en la investigación y la expulsión de la Cámara de Representantes. El paso a paso del caso Kiczka que impacta a todo el país.

Germán Kiczka fue expulsado este jueves de la Cámara de Representantes de Misiones, por voto unánime de los legisladores en base a un proyecto impulsado desde el bloque renovador. De esa manera dejó vacía su banca que ocupaba en representación de Activar, como mano derecha de Pedro Puerta.

El exlegislador y su hermano Sebastián están detenidos y son investigados por consumo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI).

La causa surgió con el procedimiento impulsado por la fiscal porteña Daniela Dupuy, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDYCI). Se hizo en el marco de una causa internacional llamada “Guardianes Digitales de la Niñez”, que investiga la existencia de una red de pedofilia a partir de la denuncia de ICMEC (Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados) con sede central en Estados Unidos.

Primer allanamiento a los Kiczka en febrero 2024

El escándalo de los Kiczka comenzó a tomar estado público en febrero de este año cuando se llevaron a cabo diferentes allanamientos en el país. Uno de los puntos allanados fue el domicilio del padre de Germán y Sebastián, en Apóstoles. Del lugar se secuestraron dispositivos tecnológicos, como computadoras y celulares, que serían propiedad del exdiputado de Activar.

El objetivo de la investigación fue identificar a víctimas menores de edad de abuso sexual y secuestrar material incriminatorio. La operación permitió detectar a usuarios en diferentes provincias argentinas que distribuían material de abuso sexual infantil.

De los chats extraídos del celular de Sebastián Kiczka se revelaron conversaciones perturbadoras, en las que describía sus encuentros con menores de edad de manera explícita. Se sumaron evidencias de un patrón de comportamiento criminal.

Fiestas clandestinas en Apóstoles

A fines de julio de este año, la Policía de Misiones clausuró una fiesta clandestina de la que participaban más de 20 menores en Apóstoles. En el lugar secuestraron una gran cantidad de bebidas alcohólicas. El polémico evento fue detectado en el interior de un ex boliche (Estudio 55) propiedad de la familia Kiczka.

Los uniformados constataron la presencia de 24 menores de edad. También se detectó la ingesta de bebidas alcohólicas en el predio que ya tenía antecedentes por este tipo de eventos irregulares.

Investigación en el domicilio del exdiputado puertista

El martes 6 de agosto agentes especializados en cibercrimen de la policía misionera se dirigieron al domicilio de Germán Kiczka. El procedimiento se realizó en el marco de la causa federal por explotación sexual infantil.

En este contexto, se centraron en el secuestro de celulares, computadoras y dispositivos que contendrían material relacionado a pedofilia.

De las pericias realizadas en la notebook del exlegislador de Activar se detectaron “603 archivos multimedia con contenido de explotación sexual infantil”, según el informe de la justicia.

Desafuero y quita de dietas mensuales a Kiczka

Apenas cuatro días después, el bloque renovador de la Cámara de Diputados de Misiones emitió un comunicado expresando su “vehemente repudio” ante los abominables hechos y subrayaron la necesidad de que la Justicia actúe con el mayor rigor posible.

“Este abominable accionar hiere de gravedad el tejido social de la provincia y representa un abyecto antecedente que no encuentra registro en nuestra historia, ni en el país”, declararon los integrantes del bloque.

En el mismo sentido, impulsaron el desafuero inmediato de Germán Kiczka, para permitir que enfrente las consecuencias de sus supuestos crímenes sin ningún tipo de protección.

Con el transcurso de los tiempos procesales correspondientes, el 22 de agosto la Cámara de Representantes rechazó la renuncia presentada por el diputado Germán Kiczka; y aprobó su desafuero. Así se hizo lugar al pedido del juez de instrucción penal Miguel Ángel Faría.

En el mismo sentido se formó la Comisión Especial Investigadora, en el ámbito legislativo, integrada por los legisladores Anazul Centeno, Mabel Cáceres, Mario Vialey, Rosa Kurtz y Santiago Mansilla. Su objetivo fue servir como un nexo entre la investigación judicial y el cuerpo legislativo. 

Además, mediante el decreto N°424, el presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad, dispuso la suspensión preventiva del pago de la dieta mensual correspondiente a Kiczka.

En tanto que, los concejales posadeños del bloque renovador impulsaron la adhesión a las medidas tomadas por la legislatura.

Fugados de la justicia, recompensa de la provincia, y atrapados

Los hermanos Kiczka pasaron a condición de prófugos de la justicia al no ser hallados en sus domicilios por los efectivos policiales.

Por otra parte, registros fotográficos demostraron que, apenas unos días antes de fugarse, Germán Kiczka viajó a Casa Rosada con Pedro Puerta.

El 26 de agosto, Interpol dispuso una alerta roja por la fuga de los hermanos Kiczka. Mientras la Policía de Misiones y fuerzas federales intensificaban su búsqueda.

El Gobierno provincial, a través del gobernador, Hugo Passalacqua, anunció una recompensa de 5 millones de pesos por información precisa sobre el paradero de los hermanos Kiczka.

Dos días después, el 28 de agosto, el exdiputado fue atrapado en la localidad de Loreto, a 184 kilómetros de la capital correntina.

La noche siguiente, el hermano mayor, Sebastián, fue capturado mediante un operativo cerrojo de la Policía de Misiones en San Juan de la Sierra, a 30 kilómetros de Apóstoles.

Expulsión de la legislatura

De esa manera, la compleja situación llegó hasta el pedido de expulsión de la Cámara de Representantes. La iniciativa fue propuesta por el bloque renovador y aprobada de manera unánime este jueves 12 de septiembre durante la sesión ordinaria del Parlamento.

Por ello, Germán Kiczka pasó a ser exdiputado provincial. Durante la votación el único ausente en el recinto fue Pedro Puerta.

¿Quién es Germán Kiczka?

Germán Kiczka, de 44 años, es oriundo de Apóstoles. Llegó a la Cámara de Diputados en 2021 gracias a su estrecha relación con Pedro Puerta, hijo del exgobernador Ramón Puerta. Antes de incursionar en la política, Kiczka trabajaba en una de las empresas de la familia Puerta. Su carrera política fue impulsada por el partido Activar.

Kiczka es conocido también por su faceta de youtuber. Producía junto a su hermano y su padre videos en un canal llamado “La magia del tío Germán”, en los que realizaban trucos y juegos para niños. Tras revelarse su conexión con la red de pedofilia, el contenido de estos videos generó horror y repudio en la comunidad.

(Visited 353 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.