Secciones

Written by 9:12 am Locales, Política

Victoria contundente de Fernando Da Silva en las elecciones de la CAUL

CAUL

El actual gerente de la Cooperativa del Alto Uruguay Limitada (CAUL), Fernando Da Silva obtuvo una notoria ventaja por sobre sus contendientes. De esta manera, mantuvo las tres bancas en el directorio. La elección contó con una amplia convocatoria de los socios. 

Este sábado se desarrollaron las elecciones dirigenciales y administrativas de la Cooperativa del Alto Uruguay Limitada (CAUL). El gerente, Fernando Da Silva mantuvo el mandato tras una victoria amplia por sobre las demás listas. De esta manera, mantiene además las tres bancas disponibles en el directorio. 

Tras una extensa jornada democrática cooperativista, Da Silva se quedó con 460 votos, muy por encima de los integrantes de las otras listas que compitieron. Los consejeros que acompañarán al actual gerente son Adolfo Osvaldo “Dol” Pfaffenzeller y Rolando “Lando” Hoffmannbeck

Por el lado de las suplencias, quedó establecido con Ramón Dinter, Rubén Bratz, Valdir Beixara y Leonardo Pufhal. Por la representación sindical, los ganadores fueron José Hendhels como titular y Diego González como suplente. 

CAUL

Según explicó Da Silva, para conseguir este resultado fue necesario hacer un recambio de nombres y rostros en la gestión, donde se incluyó el cambio de presidente. Agregó que “la confianza la conseguimos con el cambio y la continuidad del trabajo que se viene haciendo en la cooperativa y que es lo que el socio apoyó este año”. 

Por otro lado, remarcó la importancia de la mejora en los servicios de energía eléctrica como de agua potable, pero sin descuidar la matriz productiva. 

Fernando Da Silva y los desafíos de la gestión de CAUL

En este contexto, admitió que muchas veces se “torna difícil” gestionar la cooperativa en dichas condiciones. Sin embargo, considera que a través de una buena administración “se están cumpliendo con todas las obligaciones, tanto con la empresa provincial, como los trabajadores y los proveedores”.

Dicha organización cumple un rol fundamental en la región productiva del Alto Uruguay, no sólo para los socios que forman parte sino para los consumidores que se benefician de su actividad. Uno de los fuertes tiene que ver con el desarrollo de la industria láctea, que abastece a muchas localidades de la zona.

Entre sus objetivos principales, sostuvo: “no se trata sólo de mi figura, sino de poner en valor a todo el equipo de trabajo”. Su idea principal es nuclear a los productores de distintos sectores, como lo son el apícola, el ganadero, el yerbatero, como así también los comerciantes que se ocupan de la distribución.

Foto de portada: FM Sol de 25 de Mayo

(Visited 291 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.