La nueva línea de créditos, otorgada por el Gobierno provincial, busca impulsar el desarrollo productivo de las pequeñas y medianas empresas. Estas pueden acceder a tasas de interés accesibles. Requisitos, a continuación.
El gobernador de la Provincia Hugo Passalacqua anunció el inicio de la cuarta etapa de la línea de financiamiento productivo junto al banco Macro, destinada a los distintos sectores productivos de la economía inscriptos como MiPyME. El desembolso total alcanza los $1.500 millones, con un máximo de $80 millones por empresa.
Esta línea de créditos productivos es facilitada desde el Gobierno de Misiones, en conjunto con el Banco Macro a micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyME). Está vigente desde hoy y hasta fin de año, y su tasa de interés anual (TNA) es de 41,5%, con plazo de pago de 13 meses.
La herramienta de financiación beneficiará a empresas de diversos rubros, como locales gastronómicos, empresas constructoras, venta al por menor de productos alimenticios, venta de muebles y electrodomésticos, desarrollo informático, empresas turísticas, metalúrgicas y secaderos de té, entre otras actividades.
Requisitos y cómo acceder a los créditos
Para obtener el beneficio, las empresas deberán ser clientes del Banco Macro y estar radicadas en Misiones. También, contar con los certificados de MiPyME y el de elegibilidad, otorgado por la Provincia.
Para gestionar los créditos, los interesados deberán acercarse a la cualquiera de las sucursales del mencionado banco. Allí, podrán obtener hasta $80 millones por empresa.
Cabe señalar que estas líneas de financiamiento representan una herramienta clave para el desarrollo de las empresas del territorio. En el primer tramo, el cupo de $4.000 millones y se agotó en solo 20 días. La segunda etapa tuvo un monto de $1.500 millones, y también se agotó rápidamente. En tanto, el tercer tramo cerró antes de lo previsto debido a la gran demanda, con un cupo de $1.500 millones y un tope igual a la cuarta etapa.