La medida esta dirigida al ministro de Economía Luis Caputo. Plantea la alarmante situación por la importación descontrolada de yerba mate sin certificación desde Brasil y Paraguay. Así, más de 50 intendentes se adhirieron al reclamo presentando anteriormente por el gobernador Hugo Passalacqua.
El intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios de Misiones (Codeim), Carlos Sartori, presentó este miércoles -en representación de sus pares- un reclamo dirigido al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. La medida plantea la alarmante situación desencadenada por la desregulación del mercado yerbatero, mediante el DNU M70/23.

Mediante una nota firmada por más de 50 intendentes misioneros, la Codeim expresó a Caputo su “profunda preocupación ante los graves peligros que supone la importación descontrolada de yerba mate canchada o molida desde Paraguay y Brasil”.
En ese sentido, los jefes comunales remarcaron que la yerba mate, orgullo de Misiones y uno de sus principales recursos, “se ve gravemente afectada por esta desregulación, dado que la provincia es la mayor productora de este cultivo a nivel nacional”.
En la misma línea, advirtieron que el ingreso indiscriminado de materia prima desde países vecinos, genera un desequilibrio económico insostenible. También, aseguraron que afecta directamente a los ingresos de los productores locales y compromete la estabilidad económica de la región.
Por otra parte, aseguraron que los productores misioneros están sometidos a estrictos controles y fiscalizaciones por parte del INYM, mientras que la materia prima importada cuenta con mínimos controles. “Constituye una clara injusticia para los productores locales“, lamentaron.

Impacto en la cadena productiva
Los intendentes, conscientes del impacto económico y social de la industria yerbatera, resaltaron la importancia de esta actividad para la generación de empleo y el fortalecimiento de las economías locales. “La importación descontrolada de yerba mate pone en peligro miles de puestos de trabajo y amenaza el sustento de numerosas familias misioneras que dependen de esta actividad”, alertaron a Caputo.
Por estos motivos, la Codeim solicitó al ministro de Economía que reconsidere las medidas que permiten la importación de yerba mate sin envasar desde Paraguay y Brasil. “El fin de proteger la economía de la provincia y garantizar el bienestar de sus habitantes”, afirmaron.
A través de esta presentación, los más de 50 intendentes de la institución provincial, expresaron su adhesión al planteo que elevó el gobernador Hugo Passalacqua. En la oportunidad, el mandatario advirtió la presencia de materia inorgánica en dichos productos. Los alcaldes ya habían manifestado públicamente su apoyo al mandatario en la asamblea desarrollada hace pocos días en Caá Yarí.
El respaldo al pedido del Gobernador
Cabe recordar que recientemente, los alcaldes que componen la Codeim se reunieron con Passalacqua en Caá Yarí, en el marco de la elección de autoridades de esa institución. Durante el encuentro, ratificaron su respaldo al reclamo del mandatario sobre la desregulación y la libre importación de la yerba dispuestas por Nación.
En ese marco, Passalacqua destacó que alrededor de unas 13.500 familias yerbateras se ven afectadas por la liberación del precio de su materia prima. “Es nuestro deber como Gobierno defender al corazón productivo de Misiones. Tocaremos todas las puertas necesarias para revertir esta angustiante situación que atraviesan nuestros pequeños y medianos productores y cooperativas“, remarcó el mandatario.
En línea con esta postura, los más de 50 intendentes decidieron presentar formalmente una solicitud ante el Gobierno nacional, redoblando el apoyo al pedido realizado por el Gobernador misionero.