Secciones

Written by 10:40 pm Política, Sin categoría

El Gobierno elimina la Administración General de Puertos

El gobierno anunció que disolverá la Administración Nacional de Puertos, que formaba parte de la Secretaría de Transporte.

El Gobierno nacional anunció la venta de la Administración General de Puertos (AGP), creada en 1956 y bajo la órbita de la Secretaría de Transporte. Esta medida se convirtió en la segunda eliminación de una empresa estatal durante la gestión de Javier Milei, luego de la disolución de Trenes Argentinos Capital Humano en octubre.

El portavoz presidencial, Manuel Adorni, comunicó la decisión en redes sociales. “Se disolvió la Administración General de Puertos, antro de corrupción y privilegios”, escribió. Informó que la nueva Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) asumirá sus funciones y las de otros dos organismos.

Cómo será la disolución de la Administración Nacional de Puertos

Adorni explicó que “se eliminarán entes con idénticas funciones, se reducirá un 79% del personal y se venderán inmuebles y activos innecesarios”. También aseguró que la cúpula directiva de la AGP será removida en su totalidad.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, adelantó el pasado 20 de noviembre el inicio de la privatización de la Hidrovía Paraná-Paraguay mediante un contrato a 30 años. Este miércoles, el Boletín Oficial publicó la Disposición 34/2024, que oficializó la medida.

La concesión privada de la Vía Navegable Troncal

La concesión de la Vía Navegable Troncal volverá al sector privado con el objetivo de garantizar eficiencia y sostenibilidad. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación supervisará el proceso, y las ofertas podrán presentarse hasta el 29 de enero de 2025.

El texto oficial detalla que la concesión incluirá dragado, mantenimiento y señalización. “La modernización contribuirá a mejorar la competitividad del sector exportador”, afirma el documento. Además, el concesionario deberá cumplir un plan de obras prioritarias en los primeros cinco años.

El Gobierno destacó que este cambio busca reducir costos operativos y atraer inversiones para la infraestructura portuaria. La medida finaliza la estatización provisoria de la Vía Navegable Troncal, considerada clave para el desarrollo económico del país.

Con información de Ámbito.

(Visited 41 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.