Secciones

Written by 6:17 am Política

El Gobierno nacional “recaudó” $88 mil millones en créditos para la SIDE

Lo comunicaron en el Boletín Oficial, donde también anunciaron más cambios en el Presupuesto; se da horas después del nombramiento de Diego Kravetz en la Secretaría.

A través del Decreto 1104/2024, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional anunció la “readecuación” de $88.000 millones en créditos de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) por el rechazo del Congreso al DNU de financiamiento, lanzado a mediados de año. La medida se oficializó horas después del nombramiento de Diego Kravetz como segunda cabeza de Sergio Neiffert en el organismo.

“Modifícase el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2024″, expresaron en el documento y explicaron: “La modificación incluye la readecuación de los créditos de la Secretaría de Inteligencia de Estado, de la Presidencia de la nación, en virtud del rechazo por ambas Cámaras del Congreso al incremento otorgado mediante el Decreto 656, del 19 de julio de 2024″.

Además, justificaron: “Resulta necesario y urgente incorporar diversas disposiciones complementarias a la prórroga y modificar el presupuesto vigente, con el fin de garantizar la continuidad del funcionamiento del Estado”. El Gobierno también adjuntó una planilla en la que mostró las cuentas para presentar la cifra, en la que incluyó gastos por viáticos, impuestos, mantenimientos y servicios, entre otros.

Por otra parte, el Gobierno destinó $244.557.027.778 para el pago de deudas en el Servicio Penitenciario, cuyo monto fue distribuido en $202.748.607.000 a la “Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal” y $ 41.808.420.778 al Instituto de Ayuda Financiera para el pago de retiros y pensiones militares. Sostuvieron que se trata de cuentas previsionales “reconocidas en sede judicial por la parte que corresponda abonar en efectivo por todo concepto, como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones correspondientes a retirados y pensionados de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad”.

Entre otras modificaciones, se instó a la Secretaría de Obras Públicas, del Ministerio de Economía, a construir una aplicación financiera gratuita a favor del Tesoro Nacional por un billón de pesos.

Fuente: La Nación

(Visited 48 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.