Más de 70 familias de la Chacra 145 serán beneficiadas del programa Regularización Dominial. Hasta la fecha, ya son más de 20 mil las familias misioneras que cuentan con las escrituras de sus viviendas.
El Gobierno de Misiones entregará este martes a las 14:30 nuevos títulos de propiedad a unas 76 familias de la chacra 145 de Posadas. Se trata de una nueva entrega de escrituras en el marco del programa Regularización Dominial, cuyo acto será encabezado por el titular del Iprodha Juan Carlos Pereira y el intendente posadeño Leonardo Stelatto.
Las 76 familias de Posadas recibirán las escrituras de los lotes donde construyeron sus casas, 44 de los beneficiarios de la regularización residen en la Chacra 252 y 32 en la Chacra 145.
Sobre el proceso de regularización en la Chacra 145
Con esta entrega, se completa la tercera etapa de transmisión de sus respectivas escrituras a 32 vecinos de la Chacra 145 de Posadas. Estos se suman a los 227 ya alcanzados por las titularizaciones en las dos primeras etapas.
Esta zona de la ciudad tuvo un importante cambio en lo que respecta al acceso a la formalidad, en el vínculo con el terreno que moran, a través de la obtención del título de propiedad.
Sobre el proceso de regularización en la Chacra 252
Este trabajo, ejecutado por la Provincia a través del Instituto comenzó luego de ser rubricada el acta acuerdo entre las distintas instituciones del Estado, la titular del inmueble –en su mayor extensión- y los vecinos involucrados. De dicho instrumento, se definieron las facultades del IPRODHA para su intervención.
En un primer momento, se efectuaron los relevamientos y el proyecto de fraccionamiento, para pasar a la rubrica en conjunto con la titular de la fracción, de los boletos de compraventa.
Ahora, luego de aprobado el plano de mensura y de sistematizadas las escrituras de todos los vecinos, que han cancelado las cuotas que se pactaron como amortización del costo del terreno, las cuales –cabe aclarar- son sociales y accesibles para estas familias, se llega a la actual instancia, la cual culmina con la entrega de sus respectivos títulos.
Sobre el programa
Mediante este programa se llegó –desde sus inicios– a casi 22 mil familias misioneras y otras tantas se encuentran en un proceso similar que los llevará a convertirse en adquirentes formales y, posteriormente, titulares de los terrenos que habitan.
Dato: los lotes también obtienen por resolución de la Agencia Tributaria Misiones (ATM), la exención de retención a impuesto de sellos y a los ingresos brutos, lo que hace más social y valorable la primera transferencia y, a su vez, dignifica y reconoce como comprador formal a este grupo de vecinos, quienes solo tuvieron que afrontar costos que implican los gastos pre escriturarios, es decir, los certificados dominiales y de catastro, sumado al de tasa de inscripción en el Registro de la Propiedad.
En consonancia, el IPRODHA se encargó del pago de los gastos de Honorarios Notariales.