La actividad se desarrolló este martes en el CEP 35 de la localidad de General Urquiza. En el lugar se prestaron diferentes servicios con los que cuenta el programa, cumpliendo con los protocolos.
Del evento participó el vicegobernador Carlos Arce, quien remarcó la tarea de los intendentes, teniendo en cuenta que son ellos los que realizan un relevamiento –para conocer a fondo la demanda de los ciudadanos-, previo a la llegada del Programa de Asistencia Solidaria Interior (PAS), dirigido por Enrique “Kike” Parra.

Arce destacó también el destacó también la labor de la intendenta local Fátima Cabrera, “quien se tomó el trabajo de traer a más de 100 personas de 5 colonias alejadas para que puedan acceder a estos servicios. Eso es lo que buscamos con el Programa, que sea útil y en el lugar”.

El vicegobernador informó que en todos los PAS se habilitó un vacunatorio para que todos los asistentes tengan la posibilidad de inmunizarse. “Estamos haciendo un gran esfuerzo con el Ministerio de Salud Pública de la provincia para vacunar extramuros”, expresó.

Los servicios brindados en el CEP 35 fueron:
-Servicios de oftalmología, óptica, prótesis dental, asesoramiento jurídico y psicológico a cargo del PAS del Interior
-Médico clínico, pediatra, vacunación, enfermería, farmacia y nutricionista con profesionales del IPS.
-Centro de Documentación Rápida dependiente del Ministerio de Gobierno
-Peluquería del Programa Esperanza de Vicegobernación
-Vacunación veterinaria a través del Ministerio del Agro
-Folletería del Sipted y Stand de la fundación Misión ODS
-Programa Misiones Carne dependiente del Ministerio de Hacienda
-Centro de Vacunación de Covid 19 para mayores de 18 años de Salud Pública
-Entrega de un botiquín del IPS, kits de mobiliario infantil del IPLyC Social y barbijos y pañales de vicegobernación.