Secciones

Written by 10:20 pm Política

El Senado suspendió la sesión por Ficha Limpia

Con el riesgo de no contar con los votos necesarios, el oficialismo suspendió el tratamiento de Ficha Limpia en el Senado.

El oficialismo en el Senado decidió suspender la sesión prevista para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia. La vicepresidenta Victoria Villarruel firmó un decreto que dejó sin efecto la convocatoria impulsada por La Libertad Avanza (LLA). La nota que pidió la reprogramación ingresó el lunes por la noche y llevó la firma del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala.

La decisión respondió a un motivo central: no estaban asegurados los 37 votos necesarios para sancionar la norma. Desde el entorno de Villarruel informaron que se convocará una nueva sesión el 24 de abril “con acuerdo de todos los bloques”.

La Libertad Avanza había intentado avanzar rápidamente con la votación luego del revés sufrido por el Gobierno, cuando el Senado rechazó los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para la Corte Suprema. En ese contexto, Abdala anunció una sesión para el miércoles 9 de abril a las 11:00, pero la convocatoria sorprendió. El oficialismo sabía que no contaba con mayoría propia y enfrentaba el rechazo cerrado de los 34 senadores de Unión por la Patria.

El objetivo de la Ley Ficha Limpia

El proyecto busca impedir candidaturas de dirigentes con condena en segunda instancia. La ley ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Sin embargo, el paso por el Senado resultó más complejo. A diferencia del tratamiento en la Cámara baja, el mapa político mostró fuertes tensiones y escasa previsibilidad.

El oficialismo esperaba el respaldo de los cuatro senadores de Misiones y Santa Cruz. Esa adhesión era clave para lograr el número necesario. Carlos Arce y Sonia Rojas Decut del Frente Renovador de la Concordia, decidieron acompañar la iniciativa, pero los legisladores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano no confirmaron su posición.

Además, una senadora que apoya el proyecto podría ausentarse por razones de salud. Esa baja también complicó el panorama. En ese contexto, la diputada Silvia Lospennato (PRO), impulsora de la ley, advirtió: “Si piden la sesión sin los votos no sólo no sacamos la ley sino que perderíamos la sanción de Diputados y casi una década de trabajo para empezar de cero”.

Otros proyectos que no se tratarán

La falta de certezas también afectó otros temas incluidos en el temario. La sesión suspendida contemplaba la declaración de emergencia para Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras el temporal que azotó la región en marzo. El proyecto había obtenido media sanción unánime en Diputados.

Las diferencias dentro del bloque oficialista se profundizaron después del rechazo a los pliegos judiciales. Ese traspié generó desconfianza en el funcionamiento parlamentario y expuso fisuras en el acuerdo con aliados. Desde el entorno de Villarruel prefirieron mantener distancia del tema. Aunque encabeza el Senado, la firma del decreto recayó exclusivamente en Abdala.

El dictamen favorable al proyecto se había emitido el 19 de febrero en la Comisión de Asuntos Constitucionales. La cordobesa Alejandra Vigo, quien reemplazó al senador Edgardo Kueider, presidió ese debate exprés. Sin embargo, ese avance inicial no alcanzó para sostener la sesión.

Las bancadas dialoguistas mantuvieron su indefinición hasta último momento. El oficialismo no logró unificar posturas ni asegurar el quórum mínimo para tratar la ley. La falta de acuerdo llevó a suspender la sesión antes de un posible nuevo traspié legislativo.

El proyecto de Ficha Limpia quedó, por ahora, en suspenso. La Libertad Avanza apostó a una jugada rápida, pero no logró revertir el escenario adverso. El Senado retomará el tema en dos semanas, si los bloques logran consensuar la convocatoria. Mientras tanto, el oficialismo volvió a retroceder en su intento de avanzar con una de sus banderas institucionales.

(Visited 90 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.