Desde el entorno del Ministerio de Economía revelaron que Joaquín Cottani renunciará a fin de mes y lo reemplazará un experto en finanzas de Wall Street, José Luís Daza.
Fuentes del Palacio de Hacienda revelaron en las últimas horas que el viceministro de Economía Joaquín Cottani dejará su cargo a fin de mes. Las razones de su renuncia están sujetas a “cuestiones personales” y lo reemplazará José Luís Daza, un experto en finanzas de Wall Street que vivió sus últimos años en Chile.
Cottani, que fue subsecretario de Financiamiento de Domingo Cavallo, volvería a Nueva York. Con su salida, se suma a una lista de 40 funcionarios que ya fueron bajas en distintas áreas de la gestión nacional. En el caso de Cottani, las razones que alegan son familiares y por ello regresará a Estados Unidos.
El candidato a reemplazarlo es Daza, un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank. El financista también vive en el exterior, así que está arreglando sus temas personales y otros detalles antes de confirmarse su nombramiento.
Las declaraciones de José Luís Daza
En declaraciones a la prensa, llamó la atención su postura reciente con respecto a las medidas de Nación. Sobre la iniciativa del gobierno para bajar el déficit, sostuvo que “el costo lo pagó la clase media. Las clases más pobres han visto un aumento muy importante en los gastos de asistencia directa”.
En esa línea, agregó: “la sostenibilidad de la estrategia argentina tiene dos componentes: lograr bajar la inflación y esto le da apoyo político pero no es suficiente”. En referencia a la aprobación de la Ley Bases, manifestó: “antes de la elección yo pensaba que era difícil que ganara Milei, pero lo que ha logrado es un fenómeno cultural increíble. Lo que consiguió esta semana es muy importante”.
Daza fue fundador de QFR Capital Management, que llegó a ser uno de los hedge fund de mercados emergentes más importantes, junto a los argentinos David Sekiguchi y Demian Reidel, actualmente en el consejo asesor de Javier Milei. Asimismo, fue representante del Banco Central de Chile en Asia, con base en Tokio. Luego, jefe de mercados emergentes del JP Morgan, donde conoció a Caputo, y del Deutsche Bank.
Daza tiene estudios de doctorado en Economía por la Universidad de Georgetown y es economista por la Universidad de Chile. En Chile, en la última campaña presidencial, su nombre sonó como posible ministro de Economía en caso de que ganara José Antonio Kast.