Puerto Iguazú es sede de un nuevo Encuentro de Jueces Federales con Competencia Electoral. En la ocasión, magistrados federales con asiento en diferentes provincias intercambian ideas y unifican criterios sobre distintos aspectos relacionados a la implementación de la Boleta Única de Papel. A ello, suman cuestiones ligadas a delitos y faltas electorales; y aspectos sustanciales y procesales.
En diálogo con Canal 12, la Jueza Federal con Competencia Electoral de Misiones, María Verónica Skanata, señaló: “Todos los jueces federales con competencia electoral del país esamos reunidos con el presidente de la Cámara nacional Electoral el Dr. Corcuera, de cara a lo que tenemos el año que viene, con las modificaciones de las normas electoralesa reunión se hizo propicia para poder conversar, unificar criterios, y ver de qué forma vamos a llevar a cabo las elecciones legislativas a nivel nacional del año que viene”.


Los otros poderes del estado
En tanto que la diputada nacional por Misiones, Yamila Ruiz afrimó que “la jornada es sumamente importante para la democracia de Misiones y el país”. Además, resaltó que los jueces federales con competencia electoral “decidieron que Misiones sea el punto de encuentro para tratar estos temas tan importantes como la Boleta Única de Papel, que implican un nuevo sistema y nueva logística para las elecciones que se avecinan. Y ver cómo se puede organizar todo lo relacionado a esta temática que significará un cambio cultural”, señaló la legisladora.
Por su parte, Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Cámara de Representantes de Misiones comentó que “para nosotros es muy importante compartir esta reunión con la Comisión Nacional de Justicia Electoral del país, que tiene que ver con la organización de la Boleta Única y otros temas que hacen a la Justicia Electoral”.
“La provincia ha ayudado y acompañado para que este evento se pueda realizar, hoy están los tres poderes del estado, que es algo muy importante para la institucionalidad y la democracia”, aseguró.
Marcelo Pérez, ministro de Gobierno, destacó que “desde el Gobierno provincial celebramos este tipo de encuentros, aquí se reúnen todos los jueces con competencia electoral del país”.
El objetivo es “brindar mayor transparencia, y hacer que los procesos sean mucho más efectivos, para el nuevo proceso electoral que se avecina en el país”.
Cronograma del Encuentro de Jueces Federales con Competencia Electoral
El Encuentro de Jueces Federales con Competencia Electoral que se desarrolla en Puerto Iguazú en 2024, presenta una agenda de actividades que combina exposiciones, debates y reuniones de trabajo, centradas en la implementación de la Boleta Única Papel (BUP) y otros aspectos relevantes del fuero electoral federal.
El trabajo realizado hoy
Este jueves a las 9:00 horas inició con la recepción de los participantes. A las 9:30 horas, el Dr. Sebastián Schimmel ofreció un informe inicial sobre la ley de Boleta Única Papel, seguido de un intercambio de impresiones entre los presentes.
A las 11:00 horas, el Dr. Jorge Albarracín, Secretario Electoral de Mendoza, compartió la experiencia provincial en la implementación de la BUP, resaltando los aprendizajes y desafíos en ese contexto.


Por la tarde, a las 14:00 horas, el Dr. José Lago, Prosecretario Electoral de Córdoba, expuso sobre la experiencia cordobesa con la BUP, complementando las perspectivas abordadas en la mañana. Seguidamente, a las 15:00 horas, los jueces se reunieron para intercambiar ideas y unificar criterios sobre diversos aspectos prácticos de la implementación de la BUP. Entre los temas destacaron el diseño y logística, procedimientos de escrutinio, capacitaciones a autoridades de mesa y votantes, así como la organización de los locales de sufragio y las cabinas de votación.
Mañana viernes 22 de noviembre
A las 9:00 horas comienzará la jornada con una charla del Dr. Leandro Ríos sobre delitos y faltas electorales, abordando tanto aspectos sustanciales como procesales.
A las 10:30 horas, la Dra. Marcela Cabrera presentará los avances en la implementación del sistema acusatorio dentro del fuero federal electoral. Posteriormente, a las 12:00 horas, el Dr. Esteban Hansen compartirá la experiencia de Jujuy en este ámbito, ampliando las perspectivas regionales sobre la temática.
El almuerzo está programado para las 13:00 horas. Finalmente, a las 14:00 horas, los jueces vuelven a reunirse para debatir y acordar criterios en torno a las distintas opciones para conformar colegios de jueces en el fuero penal electoral, cerrando así el evento.
Este encuentro busca fortalecer la cooperación y uniformidad de criterios en la justicia electoral, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos entre los jueces de diferentes jurisdicciones.
