Secciones

Written by 10:30 am Economía, Política

La estación transformadora de Garupá cuadruplicará la potencia energética de la zona

Un nuevo transformador de 44 MVA llegó a la provincia. Estará instalado en la flamante estación transformadora de Garupá. Gracias a esto, se cuadruplicará la potencia energética en la zona y alcanzará a 10 nuevas familias. “La totalidad de la obra se realiza con recursos propios y mano de obra misionera”, sostuvo la presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka. 

energética

Días atrás, llegó a la provincia un nuevo transformador de 44 MVA que será instalado en la estación transformadora de Garupá. La presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka, mencionó que con esta obra se cuadruplicará la capacidad energética de la zona. Además, destacó que la totalidad de la inversión se realiza con recursos provinciales y mano de obra misionera.

Se trata de una obra de alta tensión que vincula a Garupá al sistema provincial”, precisó Kukla. Al respecto, comentó que con esta implementación “se cuadruplicará la potencia energética en toda la zona“. 

La funcionaria destacó que “es una obra realizada con recursos misioneros”. Explicó que se trata de un trabajo con una amplia planificación, porque conlleva la compra del terreno, los trabajos en el lugar, la adquisición del transformador y su instalación. 

Es necesario poder contar con una previsión para poder realizar tareas como estas. La fabricación del transformador puede llevar hasta tres años y es importante tener todo planificado”, agregó la titular de Energía de Misiones. 

Energética
Virginia Kluka, presidente de Energía de Misiones. Fotografía ©Marcos Otaño.

Kukla comentó que “la estación transformadora se ubicó en Garupá debido a su crecimiento poblacional y con ello, su demanda”. Ante esto, añadió que “ahora se mejorará la calidad del servicio, atraer a nuevos usuarios y llegar hasta unas 10 mil nuevas viviendas”.  

Misiones y su fuerte compromiso con la soberanía energética

La Provincia tiene una clara política de independencia y soberanía energética. Se trabaja con los proyectos referidos a los parques solares que se suman al sistema”, comentó la titular de la entidad. Al respecto, detalló que con estas iniciativas “tenemos una menor dependencia del sistema nacional”. 

Hoy cerca de un 30% es energía nuestra de los misioneros, tanto por generación propia, como de parques solares, Urugua-í. Es nuestro objetivo de cara a la soberanía energética”, agregó. 

(Visited 205 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.