El éxodo de dirigentes del PRO hacia La Libertad Avanza no se detiene. Luego del salto de Diego Valenzuela y Ramiro Egüen, ahora se suma Fernanda Astorino, intendenta de Capitán Sarmiento. Este viernes, el Gobierno la presentará oficialmente como parte del espacio que lidera Javier Milei.
Astorino asumió la intendencia el año pasado, en reemplazo de Javier Iguacel, exfuncionario del macrismo y aliado de Patricia Bullrich. La jefa comunal había mostrado su cercanía con la ministra de Seguridad en la última campaña electoral, y su incorporación a LLA responde a una tendencia en crecimiento dentro del interior bonaerense.
Fuentes cercanas al oficialismo aseguran que su pase podría ser el primero de una nueva serie de traspasos de intendentes del PRO a La Libertad Avanza. De hecho, no se descarta que este mismo viernes se sume otro dirigente de peso al partido de Milei.
La relación de Astorino con el mileísmo quedó en evidencia en sus redes sociales. Su última publicación en Twitter fue un retuit de un mensaje de Bullrich destacando el discurso de Milei en el Foro de Davos. Su acercamiento con el oficialismo no es nuevo, pero ahora se materializa con su pase definitivo a las filas libertarias.
El PRO busca frenar la sangría
La salida de Astorino se da en un contexto complejo para el PRO bonaerense. El próximo lunes, el partido reunirá a sus principales dirigentes en San Telmo para analizar la estrategia electoral y definir si avanzan en acuerdos con los libertarios.
El encuentro será liderado por Cristian Ritondo y Soledad Martínez, presidente y vice del PRO en la provincia. También participarán intendentes como Guillermo Montenegro (General Pueyrredón), Sebastián Abella (Campana), Pablo Petrecca (Junín) y María José Gentile (Nueve de Julio), entre otros.
El objetivo del encuentro es contener a los dirigentes en medio de los rumores de nuevas fugas. Si bien muchos de los jefes comunales mantienen una buena relación con Milei, el partido busca evitar que más intendentes abandonen el espacio para sumarse a LLA.
“Cada uno tiene su tiempo, la idea es no presionar a nadie ni abrirle la puerta a cualquiera”, aseguran desde el entorno libertario. Sin embargo, la posibilidad de que más intendentes sigan el camino de Astorino sigue latente.
El avance de LLA en la política bonaerense
Desde su llegada al poder, Milei ha sumado dirigentes en distintas áreas del Gobierno. Bullrich, pieza clave en esta estrategia, ha ubicado funcionarios afines en sectores estratégicos y ha promovido el pase de legisladores porteños del PRO a LLA.
El traspaso de intendentes sigue la misma lógica. Los libertarios buscan consolidar su presencia territorial con dirigentes que ya tienen estructura propia en los municipios. Esto no solo fortalece su armado político, sino que también debilita a sus principales rivales en la provincia.
En paralelo, el Gobierno intenta mantener el equilibrio en el Congreso. En medio de las negociaciones por las sesiones extraordinarias, donde se debaten proyectos clave como la suspensión de las PASO y la Ley de Ficha Limpia, el oficialismo no quiere que la incorporación de nuevos dirigentes genere ruido interno.

La estrategia libertaria es clara: sumar nombres con peso territorial sin desdibujar la identidad del partido. Karina Milei, hermana del Presidente y una de las principales armadoras de LLA, busca consolidar el crecimiento sin dar la impresión de que el espacio se convierte en un refugio para exmacristas.
Mientras tanto, el PRO enfrenta su mayor desafío: contener a su dirigencia en medio de la crisis interna y definir su rol en la nueva configuración política. La fuga de Astorino es solo una señal de lo que podría seguir ocurriendo en los próximos meses.