El caso más aberrante de la historia política de Misiones escaló hasta niveles internacionales. La crisis de representatividad derivada de este hecho pone en jaque la banca obtenida por el partido Activar, responsable junto a sus socios políticos de la UCR y el PRO de haber transformado en legislador a Kiczka. El pueblo misionero se pregunta si habrá sanciones para el Frente Juntos por el Cambio.
En un desarrollo legislativo sin precedentes, la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones presentó este martes el pedido de expulsión del diputado Germán Kiczka, el legislador imputado e investigado por la Justicia en la causa por manejo y distribución de material de abuso sexual infantil (MASI). Como respuesta al marcado repudio que generó la investigación en la sociedad misionera, el Bloque del Frente Renovador presentó una solicitud formal para destituir a Kiczka, argumentando que su conducta dañó irreparablemente la integridad y el decoro de la Cámara.
El proyecto de resolución, fundamenta la expulsión en la seriedad de las acusaciones que pesan sobre Kiczka. La investigación reveló una alarmante colección de más de 600 archivos, que incluyen imágenes y videos de abuso infantil, así como material de pedofilia, zoofilia con menores e incesto. Esta evidencia fue obtenida durante un allanamiento en la residencia de su padre, donde también se encontraron revistas y juguetes sexuales.
En las motivaciones del documento elaborado por los legisladores, se destaca que el comportamiento del diputado no solo refleja una falta absoluta de respeto hacia el orden jurídico y las instituciones, sino que también mina la confianza pública en la capacidad de la Cámara para proteger los principios de dignidad y justicia. La gravedad de las acusaciones y la conducta evasiva de Kiczka, que incluyó desobediencia a citaciones judiciales, manipulación de hechos y evasión de la justicia (estuvo prófugo), han impulsado a los legisladores a considerar esta drástica medida.
La Legislatura vota la expulsión de Germán Kiczka
En este sentido, el artículo 90 de la Constitución de Misiones otorga a la Cámara la facultad de sancionar a sus miembros por mala conducta con medidas que pueden incluir la expulsión, siempre que la medida cuente con el respaldo de dos tercios de los votos.
En esa línea, el documento argumenta que la permanencia de Kiczka en el cuerpo legislativo es insostenible y que su expulsión es una medida necesaria para preservar la integridad institucional y la confianza pública en las instituciones.
En esa línea, el documento argumenta que la permanencia de Kiczka en el cuerpo legislativo es insostenible y que su expulsión es una medida necesaria para preservar la integridad institucional y la confianza pública en las instituciones.