Secciones

Written by 8:09 am Política

Fiscalía de Ciberdelitos: comenzó el tratamiento del pliego de Espeche en la Legislatura

El pliego es tratado en la Comisión Legislativa Permanente, presidida por Oscar Herrera Ahuad. El 6 de diciembre se realizará la audiencia pública.

Este jueves sesionó la Comisión Legislativa Permanente de la Cámara de Representantes. Se trata de la primera reunión del actual período, que fue presidida por el diputado Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Legislatura, tal como se establece en la Constitución de Misiones. Fue para tomar conocimiento y considerar las peticiones que llegaron al Poder Legislativo, entre las que se encuentra la solicitud de acuerdo legislativo presentada por el Poder Ejecutivo de la provincia, para la designación del doctor Juan Pablo Espeche en el cargo de fiscal de instrucción especializado en ciberdelitos.

Cabe recordar que, tras los exámenes orales y escritos encabezados por el Consejo de la Magistratura, gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, decidió entre tres postulantes ganadores a Juan Pablo Espeche para ocupar el cargo de Fiscal de Instrucción Especializado en Ciberdelitos.

Ahora, el pliego es tratado en la comisión de la Legislatura y próximamente, el 6 de diciembre a las 08:00, se llevará a cabo la audiencia pública para debatir su nombramiento en el salón auditorio del anexo de la Legislatura.

Espeche se graduó como abogado en el año 2019 y actualmente es secretario en la Fiscalía del Tribunal Penal N° 2 de Posadas. Su reciente formación y experiencia en el ámbito penal lo posicionan como uno de los perfiles adecuados para el nuevo cargo.

En el Boletín de Asuntos Entrados de esa sesión también figuran ocho proyectos de ley, relacionados con la creación de espacios de venta, difusión y comercialización de la feria Tembiapó, Trabajo de Todos; con la provisión libre y gratuita de agua potable en establecimientos gastronómicos y locales públicos de diversión; con la institución del Sistema de Código QR Turístico e Informativo General en la Provincia; y con la creación de la Agencia de Regulación y Control de Sanidad Agroalimentaria de Misiones.

Asimismo, con la creación del Programa Provincial de Fomento de las Granjas Inteligentes; del Programa Provincial de Asistencia para la Gestión de Riesgos Climáticos en la Producción Agrícola; la modificación de artículos de la Ley XIV – 16; y el establecimiento del Programa de Capacitación Obligatoria contra la Discriminación en Pacientes con Padecimientos relacionados a la Salud Mental y con Consumos Problemáticos.

Además, ingresaron otras comunicaciones oficiales, así como también proyectos de resolución, comunicación y declaración.

(Visited 135 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.