Secciones

Written by 8:28 am Política

FOGAMI: avales de $45 millones para fortalecer el ecosistema emprendedor

Un nuevo fondo de garantías avales de hasta 45 millones de pesos para los créditos solicitados por las PYMES misioneras a la banca privada. Contará con un departamento de capacitaciones que brindará herramientas y asesoramiento a emprendedores y PYMES.

Fondo de Crédito

El Gobierno de Misiones lanzó esta semana el Fondo de Garantía Misiones (FOGAMI), una iniciativa destinada a facilitar el acceso al financiamiento para pequeñas y medianas empresas (PYMES) y emprendedores locales. El objetivo principal es fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo en la provincia.

FOGAMI: financiamiento y respaldo para emprendedores

El FOGAMI es el resultado de una colaboración entre el Gobierno provincial, el Fondo de Crédito Misiones y el Consejo Federal de Inversiones (CFI). El Gobernador Passalacqua agradeció al CFI por su apoyo continuo en diversas áreas de desarrollo en la provincia.

Más financiamiento y capacitación

El FOGAMI cuenta con un capital inicial de 900 millones de pesos y ofrecerá avales de hasta 45 millones para que las PYMES accedan a créditos en la banca privada. Además, brindará asesoramiento y capacitaciones para optimizar la gestión de los negocios.

Las líneas de financiamiento están dirigidas a diversos sectores, incluyendo pequeños productores rurales y el ámbito de la salud. También permitirá a las empresas locales acceder al mercado de capitales, una alternativa clave para quienes buscan mayor liquidez y expansión.

El gobernador Hugo Passalacqua destacó el impacto de esta herramienta en la economía misionera y agradeció el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). En conjunto, podrán financiar operaciones por hasta 2.000 millones de pesos, facilitando el acceso al crédito en condiciones favorables.

El fondo se suma a otras políticas de respaldo al sector productivo, con el objetivo de integrar financieramente a las PYMES. Esto permitirá adaptar las soluciones de financiamiento a las necesidades de cada emprendimiento, potenciando su crecimiento.

Oportunidad para innovar y crecer

El FOGAMI representa una oportunidad concreta para que emprendedores y PYMES puedan acceder a recursos para ampliar su producción, mejorar su infraestructura o invertir en nuevas tecnologías. Con este respaldo, el ecosistema emprendedor de Misiones tendrá más herramientas para desarrollarse en un contexto competitivo y en constante evolución.


Herramientas digitales

Desde el Fondo de Crédito Misiones compartieron los principales lineamientos que guiarán su gestión en 2025. El presidente del Directorio, Germán Simes, y el gerente general, Guido Magan, aseguraron que el trabajo de la entidad se enfocará en el fortalecimiento del Fondo de Garantías de Misiones (FOGAMI), la puesta en marcha de una nueva aplicación, la actualización de los montos de las líneas de crédito y la organización de una nueva edición de la feria Fondeate, un espacio que reúne a emprendedores financiados por el organismo.

En relación con la demanda de financiamiento, señalaron que tienen un flujo constante de solicitudes, y que varía en función de los montos ofrecidos. En diciembre de 2023, tras la duplicación del valor del crédito, se registró un incremento en la demanda. Si bien tal fenómeno se repite cuando se actualizan los montos financiables, desde el organismo destacaron que sus tasas integrales son más accesibles que las bancarias, con requisitos más flexibles.

Sobre el número de solicitudes, informaron que se estima que cada mes ingresan entre 70 y 80 carpetas completas, mientras que la cantidad de consultas iniciales ronda las 150. En cuanto a los perfiles de los solicitantes, se identificó que entre el 60% y el 70% ya tienen un emprendimiento en funcionamiento, mientras que el resto busca financiamiento para proyectos en etapa inicial. Además, aseguraron que la morosidad de los beneficiarios se encuentra en torno al 4% y continúa en descenso. Esto responde a la decisión de internalizar el seguimiento de deudores, lo que permitió reducir costos en un 40% y mejorar la recuperación de pagos. Ya que los montos devueltos, sirven para financiar nuevos proyectos.

Vale señalar que el Fondo de Crédito Misiones es el único organismo público en su tipo en el país, ya que cuenta con una capacidad operativa propia, que no depende de un ministerio o subsecretaría, lo que permite gestionar con mayor calidad y eficiencia la entrega de créditos.

Otros servicios

Además de los créditos, el organismo ofrece una sala de co-working gratuita, equipada con sillas, pizarras, wifi, aire acondicionado, impresora y computadoras. El espacio puede ser reservado a través de su página web y está disponible para toda la comunidad.

Para más información sobre funciomamientos y serivicos, acceder a https://fondocreditomisiones.gob.ar

(Visited 113 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.