Secciones

Written by 9:45 pm Política, Sin categoría

Milei confirmó que irá al streaming libertario conducido por el Gordo Dan

Daniel “Dan” Parisini, referente mediático de La Libertad Avanza, recibió un contundente apoyo de Javier Milei en ocasión del cierre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde el presidente también habló de su gestión y la batalla cultural.

Esta tarde, en el cierre de la Conferencia Conservadora CPAC, Javier Milei le brindó un fuerte espaldarazo al referente libertario e influencer de las redes sociales Daniel “Gordo Dan” Parisini.

El Presidente afirmó: “Públicamente me comprometo acá que voy a ir al streaming de Dan. Yo no voy a stremings, pero ‘La Misa’ se ganó un lugar en el corazón”, ante la reacción enfervorizada de la concurrencia.

Milei también se refirió a la frase que pronunció Parisini durante un acto de Las Fuerzas del Cielo, donde afirmó que dicho espacio político es “el brazo armado” de LLA: “Miren la miserabilidad de los medios que agarraron la frase, la cortaron, quitaron lo último, que era la referencia explícita al celular, y empezaron a hablar del brazo armado y nos compararon con los hijos de puta que durante fines de los `60 e inicios de los `70 mataban gente“, explicó el Presidente, quien tildó a los medios de comunicación de “mentirosos” y “rastreros”.

Milei, y un mensaje hacia el macrismo

Durante su discurso de cierre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se realizó en Buenos Aires,Milei repasó diez convicciones políticas que guiaron su primer año de gobierno. Aprovechó la ocasión para dejar un mensaje para la interna frente a Mauricio Macri: “Si no pensábamos negociar antes, ahora que los resultados nos acompañan, menos”.

Al iniciar su discurso, el Presidente dirigió su atención hacia los miembros del Gabinete presentes: Patricia Bullrich, Luis Caputo, Luis Petri, Karina Milei y Amalia “Yuyito” González, en primera fila. Milei expresó que “estamos haciendo el mejor gobierno de la historia” y valoró el rol de la CPAC en “la batalla cultural”, que consideró ganada por la izquierda “básicamente porque nosotros no dimos la batalla“.

Milei interpretó que “en el mundo se están respirando nuevos vientos de libertad y estamos ante una oportunidad histórica para empezar a cambiar el mundo”. Afirmó que “tenemos que cuidar las ideas, porque si no damos la batalla cultural, no importa qué tan buenos somos gestionando o políticamente, no vamos a llegar a ningún lado“. Y añadió: “Tenemos que alimentar nuestra visión”.

Otras frases destacadas de Milei en la CPAC

El Presidente afirmó que “mis fórmulas son un poco diferentes, productos de la intuición y de aprendizaje“, al valorar la consolidación del poder de la gestión libertaria a un año de iniciado su mandato. Uno de sus momentos más celebrados fue cuando declaró: “nos importa un rábano la opinión de los políticos sobre casi todos los temas”. Además, subrayó: “Hacer esta construcción no es libre de costos, que se pagan en términos de imagen“.

Milei también arremetió contra la oposición no peronista: “Para esos mediocres y tibios que claman por las formas, parece que fueron muy opositores al kirchnerismo pero perdieron siempre. Por lo tanto, menos palabras y más resultados”. Luego agregó: “Retroceder nunca, siempre avanzar y caminar sobre el fuego” y convocó a sus militantes a “responder todos juntos y con convicción”.

Analizó que “más allá de cuestiones estéticas, a la larga el extremo centro se manifiesta como lo que es: funcional a la izquierda criminal“. Para finalizar, consideró que “defendemos una causa larga y enorme”, citó al referente soviético comunista Vladimir Lenin, quien dijo que “sin teoría revolucionaria no puede haber movimiento revolucionario”.

En esa línea, criticó la agenda “woke”: “La enfermedad del alma ‘woke’ está encontrando cada vez más resistencia. […] Cada triunfo del ‘wokismo’ ha sido consecuencia de la imposición y ha alimentado el resentimiento de una sociedad que ha dicho ‘basta'”.

La palabra de Luis Caputo, otro de los protagonistas

En la misma jornada de la CPAC, el ministro de Economía, Luis Caputo, indicó que “la inflación, que terminó en 2023 en 230%, que este año estimamos que va a estar en 117%, la estamos pronosticando para el año que viene en torno al 20%. Sigue siendo alta, pero será un logro muy importante“.

En línea con esto, el titular del Palacio de Hacienda enumeró algunos logros del Gobierno, mencionando que “el riesgo país está en el mínimo de los últimos cinco años”, que “los salarios medidos en dólares están en el máximo de los últimos cinco años”, y que “termina el año con un tipo de cambio libre más bajo, es algo que no podía prever nadie”.

Además, señaló: “Duplicamos la asistencia de los dos subsidios más importantes, la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijos (AUH)”, y añadió que estos planes “hoy cubren el 100% de la Canasta Básica Alimentaria”. Sin embargo, a pesar de las afirmaciones del Ministro, en noviembre el monto de la Tarjeta Alimentar alcanzó los 108.062 pesos para familias con tres o más hijos, mientras que la AUH fue de 72.669 pesos, y la Canasta Básica escaló a los 434.620 pesos.

(Visited 100 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.