El gobernador electo resaltó la propuesta de gobierno de la Renovación NEO como ejemplo a nivel nacional. El domingo 22 de octubre Argentina va a las urnas, el país elegirá el presidente de los próximos 4 años.
Hugo Passalaqua, gobernador electo en Misiones destacó la importancia de la democracia como sistema y el marco institucional de convivencia política y la capacidad de gestión política del espacio que integra. Fue durante una visita al programa La última palabra, por Canal12.
Señaló que Misiones es un modelo de gestión y de respeto político. La agenda atiende a las necesidades de los misioneros. “Son ellos quienes nos marcan el rumbo”, añadió.
“La Renovación Neo en esta línea, tiene el compromiso de estar cerca y pensar cómo piensa la gente“, remarcó. Al mismo tiempo recordó la importancia tanto de las elecciones legislativas como ejecutivas. El 22 de octubre los misioneros tienen la oportunidad de acompañar al espacio misionerista que levanta la bandera del diálogo democrático.
En cuanto a los principales pilares de la gestión de la Renovación Neo, Passalaqua señaló la salud, la seguridad y la educación. Su mandato, a asumir desde diciembre del 2023 tomará estos como ejes de la gestión que encabezará.
Los candidatos a senadores, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; y a diputados nacionales Daniel Colo Vancsik, Yamila Ruiz y Adriana Bezus tienen en agenda las necesidades de todos los misioneros así como la capacidad de diálogo político.
Los ejes se centran en cumplir el mandato misionero por una reparación histórica y expandir el ingenio local a cada rincón de la Argentina con las políticas públicas que marcaron el éxito de Misiones. Basados en la capacidad de gestión política y el marco democrático.
