Secciones

Written by 8:05 pm Política

Gran expectativa por la participación de Milei en el Foro de Davos

El viaje de Javier Milei al Foro Económico de Davos genera grandes expectativas por la posibilidad de seguir estrechando lazos con EEEUU.

Javier Milei partirá esta tarde desde la Base Andrews (Washington, Estados Unidos) hacia Zúrich, Suiza, para asistir al Foro Económico de Davos. Se trata de un destacado evento que reúne a líderes mundiales, inversores y expertos que definen la agenda global.

El presidente viaja junto a su ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y el canciller Gerardo Werthein. La comitiva utiliza el avión presidencial adquirido durante la gestión de Alberto Fernández, cuyo desempeño en trayectos largos resultó limitado.

Durante cuarenta y ocho horas, Milei detallará su agenda de gobierno y compartirá su visión sobre el contexto internacional. La participación en Davos llega tras asistir a la asunción de Donald Trump en Washington y mantener un encuentro positivo con Kristalina Georgieva, directora del FMI.

Un vínculo estrecho con Trump y su equipo

La visita de Milei a Washington reflejó su popularidad y afinidad ideológica con Trump y los principales funcionarios de la administración republicana. El protocolo de la Casa Blanca otorgó al mandatario argentino un lugar privilegiado en las ceremonias y en las galas organizadas para celebrar la victoria de Trump.

imágenes
El flamante presidente Donald Trump le dio un lugar de privilegio a Milei en su asunción.

El 20 de enero, Milei participó de un oficio religioso tradicional en la mañana previa a la asunción, acompañado por Karina Milei. Durante la ceremonia, Trump y su familia saludaron afectuosamente al presidente argentino, y algunos miembros del círculo íntimo de Trump solicitaron selfies con él, un gesto que distendió el clima formal.

En la Gala Inaugural Starlight, Milei y el secretario de Estado, Marco Rubio, conversaron sobre la agenda de América Latina y las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Argentina. También se sumaron el canciller Werthein y otros invitados, mientras Karina Milei participaba en reuniones informales.

Coincidencias estratégicas y respaldo diplomático

Milei y Rubio reafirmaron una visión compartida sobre América Latina, Medio Oriente y el conflicto entre Ucrania y Rusia. Ambos ya habían dialogado en Buenos Aires, y el cónclave en Washington consolidó esas coincidencias. “Marco Rubio es un verdadero conocedor de América Latina y un defensor incansable de los valores de la libertad. Su liderazgo será clave para fortalecer la relación bilateral”, expresó Milei al respecto.

Previo a la ceremonia de asunción de Trump, Milei sostuvo una reunión de 75 minutos con Kristalina Georgieva, quien destacó los avances económicos logrados por Argentina. “Fue una excelente reunión en el marco de un tremendo progreso que ha hecho la Argentina, con la inflación en baja y la economía estabilizándose”, comentó Georgieva. Además, confirmó que trabajan en un nuevo programa para impulsar un país más dinámico y próspero.

Milei, rumbo al Foro de Davos por nuevos encuentros

El avión presidencial tiene previsto despegar de la Base Andrews a las 19.00 (hora local) para llevar a Milei y su equipo al Foro de Davos. En el evento, el presidente argentino buscará posicionar a Argentina en el plano global, tras estrechar lazos con la administración republicana en Washington.

La relación entre el gobierno de Milei y la Casa Blanca muestra una dinámica positiva, y ya se evalúa un nuevo viaje a Washington para consolidar la cooperación política entre ambas administraciones.

Con información de Infobae.

(Visited 10 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.