Secciones

Written by 2:00 pm Política, Sociedad

Misiones presenta una campaña de concientización y educación digital para combatir el grooming

Grooming

La Provincia lanzó una estrategia integral destinada a proteger a niños y jóvenes del acoso en línea. Esta iniciativa, que se desarrollará del 3 de octubre al 14 de noviembre, incluye ciclos de streaming temáticos con expertos en diversas áreas, actividades en redes sociales y una charla especial en colaboración con Telefónica Argentina. Además, se distribuirán materiales didácticos y recursos de apoyo en escuelas, lo que promueve un entorno digital más seguro para los más jóvenes.

Con el objetivo de prevenir y generar conciencia en la población acerca del grooming, desde la Vicegobernación, el Ministerio de Educación, la Cámara de Representantes y Silicon Misiones presentaron una campaña de acción. Está destinada a proteger a niños y jóvenes del acoso digital. Contará con una serie de actividades dirigidas a la comunidad educativa y al público en general, a desarrollar del el 3 de octubre al 14 de noviembre.

Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto entre diferentes organismos del Estado provincial para crear un entorno digital más seguro para los más jóvenes.

Ciclos de streaming

Entre las acciones principales se destacan los ciclos de streaming temáticos. Estas transmisiones en vivo se organizarán desde diferentes perspectivas clave, incluyendo justicia, educación, psicopedagogía, salud emocional y seguridad. Estarán disponibles en las plataformas oficiales del Ministerio, permitiendo la interacción del público a través de sesiones de preguntas y respuestas en tiempo real.

En ese contexto, expertos en ciberseguridad, profesionales de la justicia, psicopedagogos, psicólogos y educadores participarán para abordar cómo prevenir y gestionar casos de grooming, ofreciendo un enfoque multidisciplinario. 

Campaña en redes

Para ampliar el alcance de la campaña, se utilizarán activamente las redes sociales. Se desarrollarán reels, historias y publicaciones en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok, con contenido visual y dinámico. 

Estos materiales están diseñados para llegar de manera efectiva a los adolescentes y sus familias, piezas en las cuales se resaltarán los riesgos del grooming y se promoverán prácticas seguras en el entorno digital.

Políticas de seguridad y mecanismos de denuncia

Además, la campaña incluye una charla de intervención especial en colaboración con Telefónica Argentina, que abordará aspectos técnicos sobre la seguridad digital. En esta charla se discutirá cómo los proveedores de servicios de Internet pueden contribuir a la protección de niños y jóvenes en el entorno online. 

Las compañías pueden colaborar a la causa brindando información clave sobre políticas de seguridad y mecanismos de denuncia ante posibles casos de grooming.

Estas estrategias también contemplan la distribución de materiales didácticos, guías de prevención y recursos de apoyo en escuelas y plataformas digitales.

Para más información sobre las fechas y horarios de los eventos de streaming, así como los materiales de la campaña, los interesados pueden visitar la página web del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones y seguir al organismo en redes sociales oficiales. 

(Visited 107 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.