El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue dado de alta tras ser internado por gastroenteritis. Continuará su recuperación de manera ambulatoria y retomará sus funciones a mediados de semana.
El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, fue dado de alta este lunes 9 de septiembre, luego de haber permanecido internado por un cuadro de gastroenteritis. A las 17:44, el funcionario abandonó la clínica La Sagrada Familia en el barrio de Belgrano, donde se encontraba en observación desde el sábado pasado. Al salir, comentó brevemente a los periodistas presentes “no me atosiguen, por prescripción médica”
Horas antes, un parte médico emitido horas antes confirmó la recuperación de Francos “El doctor Francos cursa su segundo día de internación tras una descompensación por cuadro sincopal y pérdida de conocimiento. Actualmente se encuentra recuperado, lúcido, afebril, y estable, con parámetros clínicos normales” También, informaron que el funcionario continuará su recuperación en forma ambulatoria y prevé retomar sus funciones entre el miércoles y el jueves.
Los antecedentes de la internación
Justamente, el ministro había sido internado el sábado tras sufrir una lipotimia ocasionada por un malestar gastrointestinal. En un primer momento, fue atendido en el Hospital de Pacheco, en la provincia de Buenos Aires, donde fue estabilizado.
Luego fue trasladado a la clínica La Sagrada Familia para una mayor observación. Ese mismo sábado, tenía programada una reunión con Cristian Ritondo, titular del bloque del PRO. Dicho encuentro tenía como objetivo reforzar el vínculo entre La Libertad Avanza y la oposición “dialoguista”. Sin embargo, su internación suspendió dicho encuentro.
La primera defensa ante la Cámara del ministro Francos
Vale recordar que la semana pasada, Francos cumplió por primera vez con la obligación de informar ante la Cámara de Diputados sobre la gestión del gobierno. En esa ocasión, defendió las políticas económicas de Milei y cuestionó a la oposición por el costo fiscal de la reforma jubilatoria. Según expresó: “El Presidente tomó la decisión de vetar completamente la reforma porque no aprobamos ninguna norma que nos lleve al déficit fiscal”.
Asimismo, el ministro expresó que “no vamos a permitir que actos de violencia alteren el funcionamiento de la democracia” al referirse a los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad ocurridos en las inmediaciones del Congreso.
Con información de Infobae.