El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, resaltó que el 69% del presupuesto se destina a las áreas de educación, salud pública y desarrollo social. Destacó que el equilibrio fiscal le permitió a Misiones ser una de las cinco provincias desendeudadas del país.
Los diferentes organismos del Poder Ejecutivo, de la Constitución y del Poder Judicial, concluyeron las presentaciones del presupuesto 2025. Este martes, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, se presentó ante la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes y explicó la distribución de los recursos previstos para el próximo año. “Es un presupuesto equilibrado, la provincia no toma deuda para gastos funcionamiento y corrientes. Hay que tener equilibrio fiscal sobre todas las cosas”, remarcó Safrán a canal12misiones.com.

En este sentido, una vez aprobado el proyecto del presupuesto 2025, el Gobierno provincial dispondrá de $3.107.874.111.000. Este monto total representa un incremento del 24% con respecto a la partida del corriente año. “Es un presupuesto con un fuerte contenido social, porque el 69% del presupuesto se destina a las áreas de educación, salud pública y desarrollo social,” valoró el ministro.
Precisó que “el componente más importante es la educación con un 25 por ciento, pero si se suman educación, salud pública y desarrollo social da un 69 por ciento, que viene siendo el promedio histórico de los últimos tres años”.
Destacó que la recaudación provincial es importante dentro del total de recursos, porque Misiones tiene una política fiscal muy activa. “A la que se ve obligada para compensar la carencia de recursos, debido a que recibe una de las coparticipaciones per cápita más baja del país”, aseguró.
Ministerio de Hacienda
Ante la consulta por el presupuesto previsto para el Ministerio de Hacienda, Safrán aseguró que no tienen grandes erogaciones. En ese sentido, recordó que dentro del organismo funciona la subsecretaría de transporte, donde está el funcionamiento del Boleto Estudiantil Educativo Gratuito (BEEG); la subsecretaría de obras públicas con obras en ejecución y la ejecución de los programas Ahora. Por este motivo, el ministro indicó que no representa un monto importante dentro del presupuesto general.
“También tenemos la subsecretaria de inteligencia financiera, para salir a captar fondos de sectores públicos o privados que quieran aportar a la provincia”, comentó Safrán.
De esta manera, la próxima semana el proyecto de presupuesto provincial para el ejercicio 2025 será tratado en comisión. De obtener dictamen, pasará al recinto para la votación de los legisladores. Así, Misiones se convertirá, una vez más, en la primera provincia del país en aprobar su cálculo de gastos y recursos para el próximo año.
Foto de portada por Marcos Otaño