Secciones

Written by 1:15 pm Locales, Política

El HCD posadeño aprobó la Consolidación Normativa 2024

De esta manera, la totalidad de las ordenanzas aprobadas formará parte del Digesto Jurídico. Esto facilita el acceso a las normativas vigentes en la ciudad para los posadeños y turistas. Además, el HCD avanzó en una normativa para capacitar sobre acciones preventivas y de acción directa contra la muerte súbita. 

HCD

Durante la última sesión ordinaria del año, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas aprobó la Consolidación Normativa. De esta manera, las ordenanzas aprobadas en este período se habrán de agregar de manera ordenada y sistematizada al Digesto Jurídico Municipal. Por otro lado, se aprobó la creación de un programa que busca  visibilizar, concientizar y capacitar a distintos agentes en relación a distintas prácticas o técnicas para prevenir, evitar y/o atenuar las consecuencias de eventos de Muerte Súbita.

Aprobamos la Consolidación Normativa de este año que nuclea a la totalidad de las ordenanzas aprobadas”, comentó la concejala Luciana Scromeda. Añadió que “esto se lleva adelante para unificar en un mismo cuerpo todos los proyectos aprobados y sancionados. A partir de este proceso, son ordenadas por ramas para hacer más fácil el acceso a la información”.

HCD
Luciana Scromeda, concejala de Posadas. Fotografía ©Marcos Otaño.

Explicó que mediante la consolidación, “se elimina la inflación legislativa que pueden dificultar la manera de conocer o acceder a una ordenanza vigente. Un exceso de legislaciones puede traer confusiones tanto a los ediles como a los vecinos o turistas de la ciudad”. 

Concientización y capacitación contra la muerte súbita

Otro proyecto que se trató y consiguió su aprobación este jueves, pasó por la creación de un programa que busca visibilizar, concientizar y capacitar a distintos agentes en relación a distintas prácticas o técnicas para prevenir, evitar y/o atenuar las consecuencias de eventos de Muerte Súbita.

En ese marco, la concejala y autora de la iniciativa, María Eva Jiménez, detalló que se trató de un trabajo conjunto entre la Asociación Cardiológica de Misiones y el Ejecutivo Municipal. “Pretendemos dejar de contar muertes súbitas que podrían ser evitadas con el uso correcto de los desfibriladores que están repartidos en distintos puntos de la ciudad”.

HCD
María Eva Jiménez, concejala de Posadas. Fotografía ©Marcos Otaño.

Así también, comentó que mediante el programa “se podrá geolocalizar mediante las aplicaciones en los celulares dónde se encuentra uno de estos aparatos para poder acudir”. Añadió que no se trata solamente de saber a dónde acudir, sino también de cómo actuar. En ese marco, la ordenanza contempla una serie de capacitaciones y jornadas de concientización sobre la temática. 

Responsabilidad y cuidado de terrenos baldíos

En la última sesión del año, el HCD avanzó también en una nueva normativa destinada al cuidado, mantenimiento y corresponsabilidades de terrenos baldíos. 

En ese marco, el concejal, Héctor Cardozo, detalló que esta modificación a una ordenanza existente “busca sostener la corresponsabilidad de titulares de terrenos baldíos en relación a su cuidado y mantenimiento”. 

HCD
Héctor Cardozo, concejal de Posadas. Fotografía ©Marcos Otaño.

La ordenanza también establece más herramientas al Departamento Ejecutivo y a los Jueces de Faltas. El objetivo es que los baldíos no se conviertan en focos de contaminación, de inseguridad e incluso de incendios, entre otras situaciones que pretenden evitarse.

(Visited 54 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.