El Honorable Concejo Deliberante de Posadas tratará este jueves, el proyecto de Ordenanza del Concejal Jair Dib, para crear el Código Único de Denominación de Espacios Públicos de Posadas. Al mismo tiempo, tratarán el dictamen que remite al Balance 2024. Así también se declarará de interés municipal actividades culturales de la ciudad.
La normativa, incluida en la orden del día, establece los principios, criterios y procedimientos para la designación, modificación y supresión de nombres de los espacios públicos en el ejido municipal.

Entre otras cosas, se tratarán el dictamen del Balance 2024. “Es el resumen del ejercicio financiero 2024 del Ejecutivo”, mencionó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Horacio Martínez. Al respecto, añadió que se trata de una nueva muestra de la transparencia con la que se maneja el poder ejecutivo de Posadas.
De igual manera, esta mañana, los ediles declararán de interés municipal el “Encuentro de Directores de Turismo”, que se realizará el 23 y 24 de abril próximo. Además, se declarará de interés el “Torneo Apertura Nacional B”, de patinaje artístico y la Muestra Histórica “100 Años, Miles de Voces”, que se llevará a cabo desde el 26 de mayo hasta el 6 de junio.
La sesión se llevará adelante este jueves a las 09:00 horas en la Plaza Sebastián Ruzecki de la Chacra N° 68, ubicado sobre la avenida San Martín y M.A. Ramírez.
Sesiones en los barrios
Cabe destacar que, ese año, el HCD trasladó las sesiones a los barrios. Jair Dib, presidente del Concejo, señaló que el propósito principal de la medida apunta a lograr mayores vínculos con los vecinos de la ciudad. La iniciativa se implementará durante todo el año, en diferentes puntos de la ciudad.

“La idea de esta iniciativa es seguir con el acercamiento de las actividades del HCD a los barrios”, precisó Dib. A lo que agregó que buscan una mayor vinculación con los vecinos y así puedan “interiorizarse más de las acciones del Concejo Deliberante”.
Por su parte, la edil Malena Mazal consideró que “esta iniciativa requiere movilizar equipos. Necesita una buena organización y coordinación”. En ese contexto, añadió que a lo largo del año, establecerán otros puntos para las sesiones ordinarias.