Secciones

Written by 10:51 pm Política

Sesión del HCD Posadas: proyectos sobre digitalización y sustentabilidad

En lo que va del año, el HCD Posadas sancionó un conjunto de ordenanzas que refuerzan la participación ciudadana. Además, promueven una gestión pública más eficiente, innovadora, inclusiva y transparente.

Este jueves se llevará a cabo la sesión reunión número 33 del año 2024 en el Concejo Deliberante de Posadas. En la ocasión, los integrantes del cuerpo deliberativo avanzarán sobre diferentes proyectos de ordenanzas e iniciativas de interés público.

Así, tratarán el dictamen de Declaración sobre proyecto de la Concejal Jiménez, para declarar de Interés Municipal los 36° Juegos Olímpicos Nacionales de Ingeniería. El evento es organizado por el Consejo Profesional de Ingeniería de Misiones. Y se lleva a
cabo del 13 al 17 de noviembre del corriente año en la capital misionera.

La misma concejal propone declarar de interés Municipal la Feria de Arte “Expresarte”, que realizará el Nivel Inicial del Instituto Superior Santa María, el día 15 de noviembre del corriente año en el Polideportivo del mencionado Instituto.

Intensa actividad del HCD Posadas

Desde el Concejo Deliberante posadeño recordaron la intensa actividad desarrollada en los últimos meses. Así, hicieron hincapié en una serie de normativas que se aprobaron en lo que va del año.

El cuerpo deliberativo sancionó un conjunto de ordenanzas que refuerzan la participación ciudadana y que promueven una gestión pública más eficiente, innovadora, inclusiva y transparente.

concejo deliberante

Recientemente, aprobó el Presupuesto para el ejercicio económico del año próximo, como también reformó Ordenanzas que impulsan el acercamiento con los vecinos, la sostenibilidad ambiental y el bienestar social.

Apostando a la modernización, inclusión, y sustentabilidad, el plan de trabajo del Concejo continuará con el proceso de la digitalización. Y, adaptándose a los nuevos contextos que se presentan, se resguardarán los salarios de los agentes. Además, se continuará con la profesionalización de sus integrantes, entendiendo que el Estado debe brindar herramientas efectivas para asegurar la protección de los derechos de los ciudadanos.

También se aprobó la adhesión del Municipio a la Ley Provincial XVI – N° 173, que establece el Plan Estratégico de Movilidad Sustentable, y a la Ley Provincial XVII – N° 183, que regula el Registro Provincial de Patalogías Derivadas de la Contaminación Ambiental y el Cambio Climático.

El objetivo principal es fomentar el uso creciente y sostenido de vehículos de movilidad sustentable. Promoviendo su industrialización, comercialización y el desarrollo de la infraestructura vial, a fin de contribuir a la mejora de la calidad de vida y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

(Visited 81 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.