En el marco del Encuentro entre Agricultores Orgánicos y Agroecológicos, el presidente de la Legislatura puso en valor el trabajo de quienes además de producir, protegen el ambiente. “Ustedes son héroes en nuestra producción”, indicó.
Este miércoles 2 de octubre, el Salón Dos Constituciones de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones fue el escenario del Encuentro entre Agricultores Orgánicos y Agroecológicos. La jornada, reunió a autoridades provinciales, productores y jóvenes estudiantes comprometidos con la producción sostenible.

Oscar Herrera Ahuad, Presidente de la Legislatura Provincial, subrayó la relevancia del papel de los jóvenes en la protección del medio ambiente. “Hoy, si hay un resguardo de nuestro ambiente, protección y cuidado de la vida, está en nuestros jóvenes y nosotros debemos ayudar y acompañar ese camino“, señaló.
En esa línea agregó que “gracias a nuestros productores pequeños y de productos orgánicos, cada día damos un paso más. Se afianza como una política pública, en beneficio de la salud de todos los misioneros”.
Además, elogió a los agricultores presentes. “Cuando hablamos de la vida de la producción de nuestra provincia, ustedes son héroes en nuestra producción“, afirmó. En su discurso, también abordó la falta de visibilidad que enfrentan los productores en las redes sociales. “A veces fallamos en no defendernos a nosotros mismos”, puntualizó.
Herrera Ahuad reafirmó el compromiso del gobierno. “Cada uno produce lo que debe producir en el lugar donde está porque tiene la rentabilidad y la capacidad. Nosotros tenemos organizaciones dentro del Gobierno Provincial y la Legislatura que están dispuestas a acompañarlos y ayudarlos”, sentenció.

Quien también fue parte importante del encuentro fue la ministra de Agricultura Familiar Marta Ferreira, quien habló de la trascendencia de este tipo de eventos. “Nos pareció una buena oportunidad en este contexto en donde se habla tanto de la yerba mate, la crisis del precio y del producto. Contar testimonios de cómo muchos productores yerbateros trabajan de otra manera”, explicó.
Estuvieron presentes además, el Ministro del Agro, Facundo López Sartori, y el diputado Juan José Szychowski. También asistieron alumnos de las Escuelas de Familia Agrícola (EFA) y el intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel.
Fotos: Marcos Otaño.