El gobernador Hugo Passalacqua compartió su felicitación y reconocimiento a Canal 12 en su 52° aniversario. “Son 52 años formando parte de la vida de cada misionero y misionera, llevando información, entretenimiento y nuestra identidad a todos los hogares“, resaltó el mandatario este lunes a través de sus redes sociales.
El mandatario cerró su mensaje con buenos augurios de cara al futuro: “Por muchos años más de historias que nos unen“.
¡Feliz aniversario, @tv12misiones!🎉👏
Son 52 años formando parte de la vida de cada misionero y misionera, llevando información, entretenimiento y nuestra identidad a todos los hogares. ¡Por muchos años más de historias que nos unen! pic.twitter.com/AA9g2pzNvO
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) November 18, 2024
Este 18 de noviembre, Canal 12 celebra 52 años al aire: un momento histórico que representa más de medio siglo de transmisión continua junto a los misioneros y audiencias del más allá. Desde aquel lejano 1972, cuando era conocido como LT 85 TV Canal 12, la plataforma comenzó a emitir sus primeras imágenes en blanco y negro.
De la emisión en blanco y negro a la digitalización total, Canal 12 es el testimonio vivo de cómo la tecnología puede transformar un medio para conectar comunidades, preservar la cultura y liderar la innovación comunicacional en Misiones.

El futuro de Canal 12
La programación se distingue por su mirada profundamente federal. Da voz a las comunidades del interior y resalta la pluriculturalidad que caracteriza a la provincia. Este enfoque permitió ser un punto de referencia para los misioneros, tanto en las ciudades como en las colonias rurales.

Un aspecto destacado en la actualidad es su apertura hacia los jóvenes talentos. Este proceso de renovación generacional permite que estudiantes y recién egresados de carreras afines puedan formarse y aportar su creatividad en un medio que combina experiencia y frescura.
A 52 años de su creación, Canal 12 sigue siendo un faro para Misiones y otros territorios. No obstante, este aniversario no solo celebra el pasado, sino que también proyecta un futuro donde el medio continuará siendo un puente entre los misioneros y el mundo.