El edificio tiene capacidad para 12 niños desde 0 a 12 años. Contará con psicopedagogo, psicólogos, cocineros, cuidadores, sereno, personal de Atención Primaria de la Salud (APS), para el cuidado de la salud de niños y niñas.
El gobernador Hugo Passalacqua, junto al intendente de Eldorado Rodrigo Duran, la vice intendente Lorena Cardozo y autoridades locales, habilitó este martes el Dispositivo de Cuidados Alternativos para Niños Y Niñas. El hogar para Infancias Seguras es el primero a nivel municipal que abre sus puertas. Se encuentra bajo la órbita de la Dirección de Acción Social de la municipalidad de Eldorado.

El edificio tiene capacidad para 12 niños y niñas desde 0 a 12 años, contará con psicopedagogo, psicólogos, cocineros, cuidadores, sereno y personal de Atención Primaria de la Salud (APS), para el cuidado de la salud. Además tendrá el mobiliario necesario para el funcionamiento del Dispositivo y el bienestar de las infancias.
El objetivo es albergar niños y niñas que estuvieran privados de su medio familiar o cuyo superior interés exija que no permanezcan en ese medio. El hogar tendrá la modalidad de residencia de gestión pública, brindará asistencia durante las 24 horas y cobertura integral a los requerimientos básicos esenciales. Alojamiento, alimentación, educación, atención integral de la salud, recreación, apoyo afectivo y psicológico, entre otros.

A quiénes asistirá el Dispositivo
Los niños judicializados o vulnerados, que cuando ya se hayan implementado y fracasado las medidas de prevención y protección de sus derechos, asistirán al Dispositivo de Cuidados Alternativos.
También, aquellos que ante situación de vulneración y/o amenaza de derechos, no cuenten con redes familiares contenedoras o referentes afectivos de relevancia que puedan albergarlos. Si el niño se encontrase ante situaciones de vulneración y/o amenaza de derechos se requiere de la búsqueda de alternativas que impliquen un periodo mayor de contención para la resolución de la situación.
En este sentido, la Directora de la Niñez y Adolescencia, Laura Mariana López, explicó: “En caso de que se agotaran las posibilidades de permanencia del niño con su familia se declara la situación de adoptabilidad. El órgano administrativo de protección, cuando adopta una medida excepcional, buscamos a los niños, separándose (temporalmente) de su núcleo familiar porque se encuentran vulnerando sus derechos. Es allí donde intervenimos y se empieza a trabajar con esa familia, progenitores para que puedan cuidar de manera responsable y competente”.
La funcionaria, quien tendrá a su cargo el Dispositivos de Cuidados Alternativos para Niños Y Niñas, además agregó que cuando se observan resultados positivos para una crianza, es cuando se podrá hablar de re vinculación del niño o niña con su familia. Mientras el resultado sea negativo se empezará otro proceso que es la declaración de la situación de adoptabilidad del niño o niña. Cabe resaltar que el Dispositivo, al igual que los espacios de primeras infancias, es solventado económicamente en su totalidad por el municipio.
Fotos de Promotora Misiones