Secciones

Written by 10:50 pm Legislativas, Política

Red del Infarto Agudo de Miocardio y biodiversidad, entre los proyectos de la Legislatura para este jueves

Los diputados evaluarán este jueves nuevos proyectos de ley en la sesión de la Legislatura misionera. Impulsados por Carlos Rovira, las iniciativas apuntan a fortalecer la red de asistencia en salud, proteger la biodiversidad provincial y modernizar el sistema educativo.

Este jueves 3 de octubre se llevará a cabo una nueva sesión ordinaria de la Cámara de Representantes de Misiones. En la ocasión, los diputados provinciales avanzarán sobre diferentes propuestas y votarán los proyectos de ley que apuntan, principalmente, a herramientas vitales en salud, medio ambiente y educación.

Una de las iniciativas más importantes trata la implementación de la Red del Infarto Agudo de Miocardio, en el ámbito del Parque de la Salud “Dr. Ramón Madariaga”.

El proyecto es impulsado por Martín Cesino y Carlos Rovira. Tiene por objetivo fortalecer la red de asistencia para mejorar la atención en casos de infarto en la provincia.

De esa manera, la Red del Infarto Agudo de Miocardio con Elevación del Segmento ST busca reducir significativamente las muertes y las secuelas graves causadas por infartos en Misiones. La iniciativa promete transformar el trabajo en red que optimizará los tiempos de atención y la coordinación entre centros médicos.

legislatura misionera
Diputado provincial Martín Cesino. Foto: Sixto Fariña.

Otras iniciativas de la Legislatura misionera

Por otro lado, se debatirá la declaración de la especie de hongo Rickiella edulis como Monumento Natural y de Interés Público. Presentada por el diputado Carlos Rovira, la propuesta está enmarcada en la Ley XVI – N.º 29 del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas.

Tiene como propósito garantizar la conservación y reproducción de esta especie autóctona. La protección de Rickiella edulis representa un avance en la preservación de la biodiversidad de Misiones. Además, remarca el compromiso de la provincia con la conservación de sus recursos naturales.

Además, se evaluará la creación del Parlamento de Educación Disruptiva (PED). Se trata de un espacio que se celebrará anualmente en noviembre y permitirá a los estudiantes, docentes y expertos debatir sobre nuevos mecanismos y tendencias educativas.

La iniciativa, impulsada por Rovira, apunta a la incorporación de tecnologías emergentes y enfoques innovadores. La idea es modernizar y adaptar el sistema educativo de Misiones a los nuevos desafíos globales.

Foto de portada: Sixto Fariña.

(Visited 106 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.