Misiones se consolida como ejemplo en materia educativa. En este contexto, Innovación Federal busca expandir el sistema de educación disruptiva a nivel nacional. Durante el ciclo Argentina, futuro y políticas: el desafío de la educación para el trabajo, la senadora por Misiones, Sonia Rojas Decut presentó los principios fundamentales para crear un ecosistema formativo federal.
“Seguimos avanzando sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en la vinculación entre el nuevo mercado laboral y el ámbito educativo“, expresó la funcionaria. En este sentido destacó que es importante crear un “ecosistema formativo federal que potencie nuestras capacidades y articule la colaboración entre la escuela, la academia y el sector productivo, en una sinergia entre el sector privado y el Estado”.
Respecto a ello valoró el ejemplo de Misiones, que lo hizo “a través de Silicon Misiones y la Escuela de Robótica. Así, lidera un modelo de desarrollo orientado a la innovación, impulsando el talento tecnológico joven y la habilidad de generar soluciones disruptivas para los nuevos desafíos”.

En esta misma línea, Rojas Decut reflexionó: “El futuro de Argentina está en nuestro capital humano. La clave estará en cómo lo formamos, cómo lo potenciamos con el uso inteligente de las tecnologías. Además de cómo conectamos eso con las nuevas oportunidades globales”.
A lo largo del año, el bloque misionero expuso la experiencia de la provincia en la Cámara Alta. La misma involucró la alfabetización plena, la deserción cero y la formación docente en todos los niveles y la formación disruptiva en todos los niveles.