El Instituto Provincial de Lotería y Casinos presentó su proyección recaudatoria para el Presupuesto 2025. Anunció la compra de un sorteador cuántico único en el país y con certificación internacional. Además, adelantó la continuidad de los programas sociales contra la ludopatía infantil y el juego seguro.
Este lunes, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos (IPLyC), presentó el balance de gestión de cara al año entrante en la comisión de presupuesto de la Cámara de Representantes. Allí, el presidente del ente provincial, Héctor Rojas Decut valoró los avances en materia de innovación y tecnología para las diferentes plataformas y juegos de producción propia. Agregó que continuarán con los trabajos integrales para combatir la ludopatía adolescente y fomentar el juego seguro.
El IPLyC, a diferencia de otros entes gubernamentales, de cara a la comisión de Presupuesto presenta las proyecciones recaudatorias que, luego, son destinadas a los diferentes ministerios, institutos provinciales y descentralizados. En ese marco, Rojas Decut explicó que estipulan una recaudación por 40 mil millones de pesos.
“Esto permitirá una utilidad para distribuir en los diversos ministerios, por más de 3.100 millones de pesos de ganancias. Esto, comparativamente con el período anterior representa un incremento del 126%”, expresó el presidente del Instituto Provincial.

Agregó que desde el IPLyC “destinamos 1.200 millones hacia los programas sociales propios del Instituto. Los reorganizamos de manera tal de darle prioridad a aquellos que implican servicio a la comunidad y tengan recorrido territorial”. Añadió que “lo vamos a intensificar en lo que resta del 2024 y todo el año entrante.
En esa línea, valoró el esfuerzo para “avanzar en nuestra política de juego responsable en todas las actividades que realiza el IPLyC, puntualmente, continuar la lucha contra el juego ilegal adolescente”.
Innovación constante en el IPLyC
“Para nosotros es prioridad todo lo relacionado a la innovación y la transformación digital“, comentó Rojas Decut. Detalló que durante los últimos meses “adquirimos una licencia para un sorteador cuántico. Está en un proceso de prueba y pasará a estar de manera definitiva en los sorteos de las loterías de Misiones antes de fin de año”.
Mencionó que se trata de un modelo único en el país que utiliza la mecánica cuántica. “Tiene ventajas fundamentales como el ahorro en el consumo energético, sin efectos sonoros, velocidad. Ya tiene la certificación internacional”.
Al respecto, explicó que los sorteos que actualmente demoran unos 15 minutos y que “con este sorteador podemos hacerlo en 3 segundos”.
Fotografías ©Marcos Otaño