Secciones

Written by 10:30 am Política

Javier Milei participa del acto oficial del Día Internacional del Holocausto

Es la primera actividad oficial del mandatario tras su regreso de la gira que encabezó por Estados Unidos, donde asistió a la asunción del mandatario Donald Trump, y Suiza, con motivo de su exposición en el Foro de Davos.

El presidente Javier Milei encabeza el acto oficial por el Dí­a Internacional del Holocausto, en el Museo del Holocausto de Buenos Aires. Se trata de la primera actividad oficial del mandatario tras su regreso de la gira que encabezó por Estados Unidos. Allí asistió a la asunción del mandatario Donald Trump, y luego se trasladó a Suiza, con motivo de su exposición en el Foro de Davos.

Javier Milei ya había asistido el año pasado a la ceremonia, oportunidad en la que aseguró que Argentina “no se silencia frente al terror de Hamas” y exigió “la liberación inmediata de todos los civiles secuestrados, incluidos nuestros 11 compatriotas”.

Un año después, esa liberación de rehenes comenzó a concretarse en medio de la tregua entre el grupo terrorista e Israel.

“El Holocausto y los nazis no son algo del pasado, el hecho del 7 de octubre es una alerta y nosotros tenemos la obligación de que nada de esto vuelva a ocurrir. Gracias a este museo construimos el presente y el futuro”, habí­a expresado el libertario en aquella oportunidad.

Sobre Museo del Holocausto de Buenos Aires

Es un museo conmemorativo dedicado a mantener viva la memoria del Holocausto, el genocidio sistemático de seis millones de judíos a manos de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial. Su objetivo principal es educar a las nuevas generaciones sobre este hecho histórico y promover los valores de la tolerancia, el respeto y los derechos humanos.

¿Qué encontrarás en el museo?

  • Exposiciones permanentes: A través de objetos personales, documentos, fotografías y testimonios de sobrevivientes, el museo narra la historia del Holocausto desde la perspectiva de las víctimas. Las exposiciones exploran las causas del genocidio, la vida en los guetos, la deportación a los campos de concentración y exterminio, y el destino de los sobrevivientes.
  • Exposiciones temporales: El museo organiza regularmente exposiciones temporales sobre temas relacionados con el Holocausto y otras formas de genocidio, con el objetivo de ampliar la perspectiva histórica y fomentar la reflexión crítica.
  • Actividades educativas: El museo ofrece una amplia variedad de programas educativos para estudiantes de todos los niveles, así como para el público en general. Estos programas incluyen visitas guiadas, talleres, conferencias y recursos didácticos.
  • Centro de documentación: El museo cuenta con un centro de documentación que alberga una vasta colección de libros, artículos, documentos y testimonios relacionados con el Holocausto. Este recurso es invaluable para investigadores y estudiantes.
(Visited 82 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.