Secciones

Written by 7:13 pm Política

Javier Milei celebró la aprobación del DNU en sus redes sociales

Javier Milei celebró en sus redes sociales la aprobación del DNU en la Cámara baja que da luz verde al nuevo acuerdo con el FMI.

En una jornada tensa para el Congreso, el presidente Javier Milei obtuvo el visto bueno para el DNU que da lugar a un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego de conocer el resultado, el mandatario escribió en sus redes: “¡Viva la libertad, carajo!”. Por su parte, la cuenta oficial Oficina del Presidente agregó: “La lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país”.

Su mensaje tuvo como anexo, una foto del momento de la votación, donde mostró que hubo 129 votos a favor del acuerdo y 108 en contra.

Pocos minutos después de la primera reacción, el Presidente compartió otra foto con Karina Milei, la secretaria General de la Presidencia, y Luis Caputo, el ministro de Economía.

El comunicado oficial de Milei sobre el DNU

Luego de las publicaciones del Presidente, el Gobierno compartió un comunicado oficial tras la aprobación del acuerdo con el FMI: “La Oficina del Presidente celebra la confirmación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional”.

“El presidente Milei agradece a los 129 diputados, pertenecientes a la gran mayoría de los bloques políticos, quienes comprendieron el mandato de las urnas y dieron un mensaje a nuestros acreedores que demuestra madurez y grandeza: la lucha contra la inflación es una política de Estado en nuestro país”, continuó el texto.

Mientras adentro del Congreso se definía el acuerdo con el FMI, en los alrededores del Palacio Legislativo se desarrollaba el operativo de seguridad por la marcha de los jubilados.

Además, el oficialismo aseguró “los argentinos hicieron un esfuerzo enorme para conseguir la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica, además del saneamiento del Banco Central”.

La base para fortalecer el país

Para cerrar, el comunicado explicó que la estabilidad “es la base para un futuro donde el poder adquisitivo de los salarios no se vea erosionado por la inflación y donde las empresas puedan planificar a largo plazo sin temor”. La Casa Rosada indicó que espera que el proceso de desinflación “sea definitiva y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad”.

El decreto que aprobó el Congreso establece que los fondos del organismo de crédito serán utilizados para cancelar la deuda con el Banco Central. Esto ocurrirá mediante una operación de crédito público, lo que, según el Gobierno, redundará en una reducción del total de la deuda pública.

(Visited 148 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.