Secciones

Written by 6:29 pm Política

Identifican al presunto jefe operativo de Hezbolláh en Latinoamérica

La Nación solicitó captura internacional de Hussein Karaki, presunto jefe de Hezbolláh en Latinoamérica, vinculado a los atentados de 1992 y 1994 en Buenos Aires y a ataques frustrados en Colombia, Bolivia, Perú y Brasil.

El Gobierno argentino identificó al presunto jefe operativo de Hezbolláh en Latinoamérica y solicitó su captura internacional, en un anuncio realizado este viernes. En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, señaló a Hussein Ahmad Karaki como “el cerebro y reclutador de Hezbolláh en América Latina” y lo vinculó con el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992, en el cual murieron 29 personas. Según la ministra, Karaki habría sido responsable de la compra y preparación de la camioneta que estalló en la sede diplomática.

“La información obtenida sobre Karaki es resultado de una investigación conjunta con otros países de la región,” explicó la ministra. Bullrich sostuvo que el sospechoso habría operado en distintos países de la región bajo identidades de Brasil, Colombia y Venezuela, y afirmó que se encuentra en Líbano, donde nació. Además, informó que el propósito de hacer pública la identidad del presunto jefe operativo es señalar su implicación incluye también el atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994, que dejó 85 muertos y numerosos heridos.

El responsable detrás de atentado a la Embajada de Israel

“Queremos que el pueblo argentino sepa que Karaki estuvo detrás de los atentados a la Embajada de Israel y que fue el que compró el coche bomba”, declaró Bullrich. Añadió que el sospechoso mantenía una línea directa con Hasan Nasralá, líder de Hezbolláh, fallecido recientemente en Líbano. Además, explicó que la orden para realizar ambos atentados provino de una comunicación entre Karaki y Nasralá.

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, habla durante una rueda de prensa este viernes, en Buenos Aires, en la que da detalles de la presencia de Hezbolláh en Latinoamérica. 

Asimismo, un informe del servicio de inteligencia israelí, Mosad, vincula al fugitivo como responsable del atentado a la Embajada de Israel. Dicho informe, publicado en 2022, ya señalaba a Karaki como el encargado de comprar la camioneta Ford F-100 utilizada en ese ataque. Además, apuntaba su presunta relación con el atentado a la AMIA. A pesar de estas acusaciones, la Justicia argentina aún mantiene las causas abiertas y persisten órdenes de captura contra varios exfuncionarios iraníes por su vinculación en el atentado a la mutual judía.

La ministra de Seguridad también vinculó a líder terrorista con otros ataques frustrados en la región en los últimos años. Indicó que la persona en cuestión fue el cerebro detrás de un intento de ataque en Colombia en 2021 y otro en Bolivia contra empresarios israelíes mediante el uso de un carro bomba. Según las declaraciones de Bullrich, el objetivo era realizar ataques similares a los perpetrados en Argentina, apuntando en esta ocasión a objetivos israelíes.

La actividad reciente de Hezbolláh en la región

El intento más reciente en el que se involucra a Karaki tuvo lugar en Perú en marzo de este año, cuando se detectaron actividades vinculadas a ataques a objetivos judíos. Bullrich también mencionó que la Policía Federal de Brasil, en colaboración con Argentina, frustró en 2023 dos operaciones en ese país: una contra instalaciones de la comunidad judía y otra contra un empresario. La ministra destacó las operaciones conjuntas en un esfuerzo multinacional para frenar el avance de células de Hezbolláh en la región

Aunque se señala a Hezbolláh como responsable de varios ataques en Latinoamérica, el Gobierno argentino mantiene abiertas las investigaciones, a la espera de confirmación judicial sobre la participación de Karaki y la organización en los atentados de Buenos Aires.

Con información de EFE.

(Visited 30 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.