En un momento crítico de su relación con Mauricio Macri, Karina Milei organizó para este miércoles una cumbre de La Libertad Avanza (LLA), en el teatro Gran Rivadavia de la Ciudad de Buenos Aires (CABA). El encuentro reunió a toda la dirigencia porteña y bonaerense de La Libertad Avanza con el objetivo de avanzar en un diseño electoral propio de cara a las elecciones legislativas de 2025.
Pilar Ramírez, mano derecha de Milei en la Legislatura porteña y portavoz del voto en contra de La Libertad Avanza al Presupuesto 2025 de Jorge Macri, se destacó como una de las principales oradoras. “A pesar del destrato permanente del gobierno nacional al PRO, si no hubiésemos acompañado los vetos en el Congreso, hoy estaríamos frente a una crisis terminal”, afirmó Mauricio Macri en la reunión del Consejo Directivo del PRO el jueves pasado en el hotel Abasto.
La cumbre en Buenos Aires de La Libertad Avanza reaviva la disputa con el PRO
El clima de tensión se intensificó tras el fracaso en la aprobación de proyectos como ficha limpia o democracia sindical, y el reciente voto cruzado entre La Libertad Avanza y PRO en el Senado por la expulsión de Edgardo Kueider. Mientras los votos de la oposición en la Cámara alta se sumaron a los de Unión por la Patria para destituir al legislador entrerriano, quien fue encontrado con más de 211.000 dólares sin declarar, la bancada macrista se mostró fracturada. Luis Juez, además, desoyó el comunicado del consejo directivo que preside Macri.

En los grupos de WhatsApp de La Libertad Avanza circuló la “Convocatoria al Acto de Cierre de Año de La Libertad Avanza”, programado para el próximo miércoles a las 17 horas en el teatro Gran Rivadavia. “Un acto conjunto de La Libertad Avanza de Capital Federal y la Provincia de Buenos Aires para cerrar el año con una evaluación del primer año de gestión, reflexionar sobre los logros alcanzados y renovar el compromiso de cara a los desafíos del 2025”, reza la invitación.
El evento reune a la primera plana de toda la estructura de La Libertad Avanza, incluyendo consejeros escolares, concejales, diputados y senadores provinciales de Buenos Aires, así como legisladores de la Ciudad. También asistieron autoridades partidarias y representantes de distintas ramas de trabajo, como el Foro Alberdiano, Docentes por la Libertad, AULAS, Crear Más Libertad, Agrupación La San Martín y el EFDAP (Equipo Federal de Apoyo Político).
Una candidata con el apoyo necesario
Karina Milei se presentó como la oradora principal en un contexto de especulación sobre su posible candidatura por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acompañada en la boleta por el vocero Manuel Adorni. Esta candidatura representa una declaración de guerra política contra el PRO de Mauricio Macri en su distrito madre. Además, recibió el aval de figuras como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “Sería una gran candidata, la decisión es de ella”, coincidieron dirigentes de La Libertad Avanza.
En La Libertad Avanza, se definió un esquema de armado de boletas para 2025, en el que todas las candidaturas estarían encabezadas en cada distrito por un dirigente de su propia fuerza. Este formato dejó fuera de carrera a posibles candidatos del oficialismo, como Luis Juez y el radical Rodrigo de Loredo, quien, a pesar de su colaboración parlamentaria con la Casa Rosada, no sería considerado para el próximo año por las fuerzas opositoras. Asimismo, esta estrategia complicó el armado de un eventual frente electoral conjunto con el PRO en la Capital Federal y la provincia de Buenos Aires.
Cómo será la cumbre en CABA
Para el acto de este miércoles, se espera la participación de unas 2.000 personas, con 1.800 asistentes estimados de la provincia de Buenos Aires y alrededor de 300 de la Capital Federal. Los principales oradores incluyen a Pilar Ramírez, en representación de CABA; Sebastián Pareja, por la provincia de Buenos Aires; Martín Menem, vicepresidente del partido, y Karina Milei como presidenta de La Libertad Avanza a nivel nacional.
Durante el evento, se firmará un acuerdo de cooperación y trabajo conjunto entre Capital Federal y la provincia de Buenos Aires. Este acuerdo se enfoca en diseñar políticas públicas comunes, con el objetivo de fortalecer las iniciativas legislativas y las propuestas de campaña hacia la agenda ejecutiva de cara al 2027.
Con información de Ámbito.