El abogado Walter Kunz se fue del PRO de Misiones y alertó sobre su futura desaparición. El exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri y excandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio (JxC) en las PASO de 2021, renunció el fin de semana pasado a su afiliación y habló de las fisuras internas.
“Me dirijo a usted con el fin de hacerle llegar mi renuncia a la afiliación”, expresó Kunz en la carta dirigida al presidente del PRO Misiones, Horacio Loreiro, fechada el viernes pasado en Montecarlo.
“A lo largo de más de diez años, he hecho por el PRO Misiones muchos esfuerzos personales, junto a tantos otros que ya se han ido silenciosamente”, manifestó Kunz.
Las críticas de Kunz al espacio del PRO en Misiones
Kunz cuestionó la conducción provincial y la actitud de los representantes del PRO en Misiones: “Quienes conducen el partido en Misiones y la mayoría de quienes representan desde el ámbito provincial a sus votantes, en la Legislatura provincial y en el Congreso Nacional, actúan de un modo que le augura al PRO Misiones una próxima desaparición como fuerza política”.
En su misiva, el abogado macrista se refirió a la situación del partido y aseguró: “Están absolutamente entregados a perseguir sus cortos intereses personales, manteniéndose bien lejos de lo que necesitan los misioneros”.
Señaló además que la coyuntura política genera una división clara: “De un lado, el país del futuro, el que pone fin a todos los eternos curros que han beneficiado a una élite de delincuentes y arribistas. Con todos los desafíos e incertidumbres que puedan venir de ese lado, el de la nueva Argentina. Del otro lado, lo mismo de siempre y que debiera cambiar, de una vez por todas”.
Pasado y controversia
La renuncia de Kunz se produjo pocos días después de una reunión convocada por la conducción del PRO Misiones para contener tensiones internas ante una posible alianza con La Libertad Avanza (LLA), espacio liderado en la provincia por el abogado tributarista Carlos Adrián Núñez, sobre quien Loreiro expresó desconfianza.
En 2021, cuando Kunz oficializó su precandidatura al Congreso por JxC, generó controversia en el partido al revelarse su desempeño como director de Mercado y Control Financiero del Ministerio de Planificación Federal durante la gestión de Julio De Vido, en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner.
En aquel momento, el abogado intentó desligarse de las críticas y aseguró que “jamás” tuvo contacto directo con De Vido ni con los presidentes peronistas. Negó además cualquier vínculo de militancia con el kirchnerismo.
Una situación similar se produjo cuando sectores sindicales de ATE y la CTA le recordaron su paso por la Secretaría de Agricultura Familiar durante la gestión de Macri, donde impulsó el despido de 27 trabajadores misioneros en línea con las políticas de ajuste fiscal promovidas por Luis “Toto” Caputo y Federico Sturzenegger, actuales funcionarios del gobierno de Javier Milei.