Secciones

Written by 8:08 pm Política

La Legislatura entregó compendios temáticos de leyes a ministros del Ejecutivo provincial

El Presidente del Parlamento misionero, Oscar Herrera Ahuad, destacó que las herramientas “dotarán de simplicidad y rapidez a los diferentes trámites y procesos”. La secretaria legislativa, Silvana Pérez, remarcó que “cualquier ciudadano puede acceder a las leyes de forma simple, rápida, eficiente y segura”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad y la secretaria legislativa del Digesto Jurídico, Silvana Pérez, presentaron en el Salón de las Dos Constituciones, las 1.447 leyes vigentes en Misiones, organizadas en 11 compendios temáticos de fácil acceso.

Tras la presentación, los ministros y autoridades de los tres Poderes del Estado provincial, de los municipios, representantes de colegios profesionales y público en general, recibieron los compendios de las leyes vigentes que conforman el Digesto Jurídico de Misiones.

Estos compendios se dividen en salud; ambiental y cambio climático; agricultura familiar; niño, niña y adolescente; discapacidad; hábitos saludables; adulto mayor; género y mujer; normas culturales; industria; y conmemoraciones, capitales, fiestas y días provinciales. 

Simplicidad y rapidez

En este sentido, Herrera Ahuad destacó que estas herramientas “dotarán de simplicidad y rapidez a los diferentes trámites y procesos”. Además, recordó que se trata de una tarea iniciada, continuada y monitoreada por el ingeniero Carlos Rovira, autor del Digesto.

“Es la herramienta de este tiempo, en el que al funcionario se reclama eficiencia, austeridad, cercanía y respuesta”, destacó el presidente de la Legislatura. En la misma línea, resaltó la integración de los tres poderes del Estado como un aspecto crucial. “Habla de la integración de los tres poderes del Estado, porque se debieron leyes que incumben al sector judicial, al sector legislativo y al sector ejecutivo”, indicó.

Más adelante, resaltó la importancia de poner estas leyes en manos de quienes las ejecutan para facilitar la resolución de problemas para la población. También remarcó la importancia de disponer de “una función pública ágil, dinámica y que dé respuestas en estos tiempos difíciles”.

Asimismo, el presidente agradeció “a los ministros y al Instituto Nacional de la Yerba Mate, quienes confiaron en esta Cámara para tener digestos de sus leyes”.

En ese contexto, adelantó que que la semana próxima estará con diferentes Intendentes, “firmando nuevos convenios para que los 78 municipios de la provincia puedan tener un Digesto y puedan ser mucho más ágiles y más eficientes en la tarea”. Además, destacó la decisión de muchos intendentes “que han dado la posibilidad de colaborar para trabajar en cuestiones legislativas de sus concejos deliberantes”.

“Ojalá que en toda la Administración Pública podamos hacer este tipo de convenios, trabajarlos y ofrecerles a la autoridad la posibilidad de resolver la problemática de la gente de manera mucho más rápida y eficiente”, resaltó.

Organizar las leyes provinciales

Por su parte, Pérez explicó que la tarea del Digesto Jurídico es “ordenar, depurar y organizar las leyes de la provincia”. La secretaria legislativa explicó que la tarea es posible por decisión política de Carlos Rovira. “Como presidente de la Legislatura vio la necesidad de contar con el Digesto Jurídico”, valoró.

“Hace14 años ininterrumpidamente, año tras año, esta Cámara de Representantes consolida sus leyes en la última sesión ordinaria”, precisó. “Esto da seguridad jurídica, porque no queda ninguna ley por fuera del Digesto”, aseguró.

Consideró que “esta herramienta es una ayuda, un aporte a la democracia de la provincia, porque cualquier ciudadano puede acceder en forma simple, rápida, eficiente y segura”.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.