Continuar con las políticas alimenticias es una de las prioridades del Ministerio de Desarrollo Social para el próximo año. Desde el organismo anunciaron que firmarán un convenio con Nación a fin de recibir una adenda alimenticia para la provincia.
En el marco del debate presupuestario 2025, el Ministerio de Desarrollo Social presentó sus proyecciones para el próximo año. Desde la institución trabajan en sostener las políticas alimenticias y los programas de asistencia. El organismo solicitó a la Cámara de Representantes un incremento porcentual del 140%.

“Dentro de las prioridades se encuentra la política alimenticia. Además, seguir sosteniendo los Espacios de Primera Infancia y seguir afianzando la búsqueda y sostenimiento de programas como por ejemplo, aquellos recreativos para la tercera edad“, dijo a canal12misiones.com, Fernando Meza, ministro de Desarrollo Social. Y agregó: “Son programas que queremos seguir sosteniendo y afianzando”, afirmó.
Además, resaltó el trabajo de las cocinas centralizadas, que, junto con las huertas escuelas, se han convertido en herramientas estratégicas de autoabastecimiento, educación y seguridad alimentaria para los comedores que dependen de la cartera social.
Desde el Ministerio solicitaron a la Legislatura un “incremento porcentual del 140%. La idea es que, en un contexto económico complejo, la asistencia permita atender en tiempo y forma a aquellos hogares que se ven complicados en la recesión de alimentos”, apuntó el titular de Desarrollo Social.
Al mismo tiempo, Meza anunció que firmarán “un nuevo convenio con Nación. Es una adenda alimenticia para la provincia de Misiones”, informó el funcionario y destacó la predisposición del trabajo conjunto.

El ministro reafirmó el compromiso del Ministerio de Desarrollo Social de continuar trabajando con una fuerte vocación de servicio, articulando acciones con diversos sectores y fortaleciendo el tejido social de la provincia. “Nuestro objetivo es seguir impulsando políticas que garanticen una mayor inclusión, seguridad y bienestar para todos los misioneros”, concluyó Meza.
Fotos por Marcos Otaño