Secciones

Written by 11:01 am Política

Legisladores del Norte Grande plantean a la Nación incluir el Corredor Bioceánico en el presupuesto 2025

Parlamentarios de Norte Grande votan más de cien proyectos en la sesión plenaria de este miércoles. Funcionarios solicitarán a Nación la adhesión del Corredor Bioceánico al Presupuesto 2025.

Legisladores de las provincias de Norte Grande se reunieron este miércoles para llevar adelante las actividades de la sesión plenaria. En la jornada de ayer fueron más de cien los proyectos debatidos en las 13 comisiones de trabajo. Ahora, vicegobernadores y presidentes de Cámara se reúnen para definir temáticas y necesidades a plantear frente a la Nación. Uno de los proyectos centrales está enfocado en la creación del Corredor Bioceánico del Norte. Funcionarios solicitan que la iniciativa sea incluida en el Presupuesto nacional 2025.

La propuesta, presentada por la Comisión de Obras, Infraestructura y Transporte, presidida por Carlos Guillermo Haquim, de Jujuy, busca impulsar el Corredor Bioceánico. El objetivo es fomentar el crecimiento productivo, comercial y turísticos de las provincias del Bloque Regional.

Es fundamental que el Gobierno nacional incorpore obras de infraestructura para la región en el presupuesto nacional que tendrá ingreso en el Congreso de la Nación este mes. Obras de infraestructura que redundarán en el fortalecimiento del Corredor Bioceánico que se impulsa desde el norte del país”, expresó a El Tribuno, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados de Jujuy, Alberto Bernis.

Norte Grande
Uno de los proyectos centrales está enfocado en la creación del Corredor Bioceánico del Norte.©Marcos Otaño

En continuidad, el funcionario sostuvo que el objetivo es que se avance con prioridad en los proyectos de inversión que permitan corregir las históricas asimetrías en infraestructura para el transporte, la energía, sanitaria, educativa, en telecomunicaciones, de agua y cloacas, entre otras.

Sobre los proyectos a tratar

Con la participación de unos 120 legisladores de diez provincias, el Parlamento del Norte Grande reanudó sus actividades este miércoles. Las distintas Comisiones presentan frente a los mandatarios restantes, los proyectos debatidos durante la jornada de ayer.

La Comisión de Educación, Modernización, Ciencia y Técnica, bajo la presidencia de Zulma Galeano, de Chaco, enfocó su labor en promover avances en educación y tecnología, cruciales para el progreso económico y social de la región.

En tanto, la Comisión de Recursos Naturales, Minería y Medio Ambiente, presidida por Mario Gershani, de Catamarca, trabajó en proyectos que buscan el aprovechamiento responsable de los recursos naturales, la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible de la actividad minera.

Norte Grande
Diez provincias participan del encuentro. ©Marcos Otaño

Por su parte, la Comisión de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería, presidida por Blanca Beatriz Denis, de Formosa, tuvo a su cargo la discusión de iniciativas para fomentar el desarrollo industrial, comercial y agropecuario de las provincias.

La Comisión de Turismo, Deportes y Cultura, presidida por Carmen Noemí Delgado, de Chaco, se enfocó a la promoción del turismo y el deporte como motores de crecimiento, además de la preservación y difusión de la rica cultura regional.

Asimismo, la Comisión de Obras, Infraestructura y Transporte, presidida por Carlos Guillermo Haquim, de Jujuy, discutió proyectos vinculados a la mejora de las redes de transporte y la infraestructura pública, claves para el desarrollo económico de las provincias.

Norte Grande
Las comisiones debatieron los proyectos en la jornada del martes. ©Marcos Otaño

Género, Trabajo y Economía

En cuanto a la Comisión de Género, Mujer, Diversidad e Igualdad, presidida por Gabriela María Amoroso Fernández, de La Rioja, el enfoque estuvo en los temas de equidad de género y derechos de las mujeres, así como la inclusión de la diversidad en las políticas públicas.

La Comisión de Trabajo, Seguridad Social e Impuestos, presidida por Orlando Nicolás Ávila, de Santiago del Estero, analizó iniciativas para mejorar las condiciones laborales y la seguridad social en las provincias del Norte Grande.

En cuanto a la Comisión de Economía, Planificación e Inversión, presidida por Suzel Vaider, de Misiones, el enfoque estuvo en las propuestas para la planificación económica a largo plazo y la atracción de inversiones, buscando el crecimiento sostenido de la región.

Norte Grande
El Parlamento de Norte Grande inició el martes. ©Marcos Otaño

Salud, Justicia y Juventud

Por su parte, la Comisión de Salud, Prevención e Inclusión, presidida por Jorge Martín Cesino, de Misiones, se orientó a la mejora de los servicios de salud, la inclusión social y la prevención de enfermedades, áreas prioritarias para la calidad de vida en el Norte Grande.

La Comisión de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, presidida por Norberto Ast, de Corrientes, abordó proyectos relacionados con la seguridad y la justicia, así como la defensa de los derechos humanos en la región.

En tanto, la Comisión de Derechos del Consumidor, Usuarios y Servicios Públicos, presidida por Juan José Szychowski, de Misiones, analizó iniciativas para proteger los derechos de los consumidores y mejorar la calidad de los servicios públicos en las provincias.

La Comisión de Juventudes, presidida por Carla Noelia Aliendro, de La Rioja, estudió propuestas enfocadas en las necesidades de los jóvenes, promoviendo su inclusión en las políticas públicas y su participación en la vida política y social de la región.

Cada comisión tuvo la responsabilidad de avanzar en la discusión de los proyectos presentados, cuya votación se llevará a cabo en la sesión plenaria programada para este miércoles.

Fotos – ©Marcos Otaño

(Visited 92 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.