Secciones

Written by 9:23 pm Internacionales, Política

La Libertad Avanza denunció en el Congreso al medio ruso RT

La diputada Mercedes Llano denunció un plan de Moscú, difundido por el medio ruso RT, para desestabilizar al gobierno de Milei. Según un informe de EE.UU., buscan afectar las relaciones bilaterales con noticias falsas.

La diputada mendocina Mercedes Llano, del espacio La Libertad Avanza, denunció un presunto plan del gobierno ruso para desestabilizar la gestión de Javier Milei mediante la manipulación de información. La legisladora presentó un proyecto en el Congreso para repudiar estas maniobras, que según su denuncia se difunden a través del canal ruso RT (Russia Today).

Justamente, la legisladora hizo referencia a un informe clasificado entregado por el gobierno de los Estados Unidos, en el que se detalla un plan del Kremlin para generar tensiones entre Argentina y los países vecinos. Este informe fue recibido por el presidente Milei y alerta sobre la utilización de noticias falsas para afectar las relaciones bilaterales. Según la diputada, RT sería el medio utilizado por Rusia para ejecutar esta campaña de desinformación.

RT habría reclutado personalidades en redes sociales para influir en el país

En detalle, el proyecto que Llano presentó en el Parlamento solicita que el cuerpo legislativo se pronuncie en contra de las acciones de RT. Según el partido, el canal difunde información falsa o distorsionada con el fin de desprestigiar al gobierno de Milei y aumentar las tensiones diplomáticas. El viernes pasado, un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos acusó al medio de ser un “brazo de facto del aparato de inteligencia ruso”. El documento señaló  que la cadena habría reclutado a personalidades de redes sociales para influir en el debate público en Argentina.

La diputada Mercedes Llano alertó sobre una maniobra del gobierno ruso para influenciar el debate público en Argentina

Al respecto, el secretario de Estado, Antony Blinken, afirmó que RT ha estado involucrado en operaciones encubiertas de influencia informativa. En particular, que su personal había recibido órdenes directas del Kremlin. El informe comenta que el objetivo de estas maniobras sería socavar democracias en todo el mundo. Es más, habría destinado una suma de 10 millones de dólares para ejecutar estas operaciones en América Latina. Además, se mencionó que Javier Milei fue convertido en objetivo por su apoyo a Volodimir Zelenski en la guerra de Ucrania.

En un comunicado, Llano instó a responder a estas supuestas operaciones con más libertad de expresión. “Las ideas o noticias falsas no se combaten prohibiéndoles, sino con mayor ejercicio de la libertad de expresión”, afirmó la diputada. Ella también denunció que los medios de comunicación locales, en el pasado, habrían sido utilizados para desinformar y confundir a la población. 

Meta censuró al medio ruso RT

Asimismo, Meta, la empresa propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, tomó medidas tras las advertencias del gobierno estadounidense y decidió censurar globalmente al canal RT y otros medios rusos en sus plataformas. “Tras una reflexión meticulosa, ampliamos nuestra aplicación de la ley contra los medios de comunicación estatales rusos”, informaron desde la empresa a través de la agencia AFP.

RT News (Russia Today)

Por su parte, el embajador de Rusia en Buenos Aires, Dmitry Feoktistov, negó las acusaciones y afirmó que Rusia nunca ha interferido en los asuntos de otros Estados. “Nos unen con Argentina relaciones de amistad y entendimiento mutuo probadas por casi 140 años”, declaró. Además, calificó las denuncias de Washington como un intento de dividir los lazos entre Argentina y Rusia. “Los procesos mundiales objetivos muestran que los intentos de monopolizar el espacio de información global fracasarán”, advirtió el diplomático.

Con información de Infobae.

(Visited 72 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.