Secciones

Written by 7:50 pm Política

Misiones rindió homenaje a los héroes que defendieron a la Patria en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Escuela Normal Superior N°2 de Montecarlo con la presencia de veteranos, fuerzas armadas, autoridades, estudiantes y vecinos. El ministro de Gobierno Marcelo Pérez, destacó la importancia de escuchar a quienes vivieron el conflicto y reafirmó el compromiso de que las Islas Malvinas siempre serán argentinas.

Este miércoles en la Escuela Normal Superior N°2 “Manuel Belgrano” de Montecarlo, se celebró el acto central en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Autoridades provinciales, veteranos, fuerzas armadas, estudiantes y vecinos se reunieron para rendir homenaje a aquellos que defendieron la patria en uno de los momentos más dolorosos de la historia argentina. La ceremonia estuvo encabezada por el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, quien brindó un discurso ante los presentes.

“Hoy nos detenemos en esta fecha un momento para honrar aquellos que han caído en el conflicto de Malvinas y a nuestros veteranos de guerra. Hace cuarenta y tres años se desataba un conflicto bélico que marcó la historia del país”, expresó Pérez.

Cabe recordar que en el conflicto fallecieron los misioneros Roberto Estévez, Alfredo Gregorio, Orlando Illanes, Carlos Krause, Martín Maciel, Miguel Meza, José Ríos, Saturnino Sanabria y Miguel Sosa. La conmemoración fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Representantes de Misiones y de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Montecarlo.

“La guerra de Malvinas no es un hecho aislado”

El ministro destacó la valentía de los soldados y la carga histórica del conflicto. Resaltó a los soldados que no volvieron y dieron la vida en defensa de la patria. “A esas familias le debemos el agradecimiento por el sacrificio de lo más valioso que tiene el hombre, que es la vida, y ofrendar la vida por la patria, por nuestra soberanía“, afirmó. También valoró a los veteranos que enfrentaron la posguerra, “le tenemos que decir que sentimos una admiración y un orgullo tremendo”.

Además, Pérez resaltó que la guerra no es un hecho aislado, ya que surge luego de sucesos que determinan decisiones políticas y que mandan a luchar a determinadas personas. “Hoy nosotros, gracias a parte de nuestra historia, podemos elegir quienes serán los que decidan políticamente para que los futuros y las futuras generaciones que están acá no paguen las consecuencias”, expresó.

Reflexiones de los excombatientes

Juan Antonio Solonyezny, director general de Ex Combatientes de Misiones, también participó del homenaje. “¿Y por qué es tan importante esta fecha? Porque para esta hora en las Islas Malvinas ya teníamos un oficial muerto y un oficial herido y un suboficial herido. Eso era la antesala de lo que iba a ser Malvinas en los setenta y cuatro días que duró nuestra soberanía, nuestra bandera en las Islas Malvinas. Hoy se conjura porque veo que para muchos de estos jóvenes Malvinas es una historia, para nosotros es actualidad“.

Malvinas significa trescientos veintitrés soldados caídos por un asesinato cobarde de la corona inglesa. Debemos decirlo porque no se pudieron defender, los mataron fuera del área de combate. Y significó trescientos nueve combatientes en las Islas Malvinas, incluidos pilotos de todas las fuerzas, incluidos gendarmería”, señaló Solonyezny.

“Malvinas nos une profundamente”

El comandante de la Brigada de Monte XII, coronel Carlos Sanmillán, recordó el sacrificio de los excombatientes y reafirmó la soberanía argentina sobre las islas. “Nos encontramos con el corazón lleno de emoción y profundo respeto para rendir homenaje a aquellos hombres y mujeres que lucharon por ese objetivo con cuerpo y alma, con la determinación del que sabe que lucha por una causa justa”.

“La justicia de la causa Malvinas está sellada en la carta magna de la Constitución Nacional, cuyo texto ratifica la legítima e imprescriptible soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur y confirma que la recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino”, declaró.

Un reconocimiento desde el municipio

El intendente de Montecarlo, Julio César Barreto, también participó de la ceremonia y dirigió unas palabras a los excombatientes. “Con coraje y con miedo seguramente, pero sin dudas que son el ejemplo a seguir. Así que le agradezco profundamente que hayan elegido este escenario, nuestro municipio, y que tantas personas hayan venido a honrar ese enorme gesto de ofrendar la vida por su patria”, sostuvo.

“Le agradezco profundamente en nombre de nuestro equipo, en nombre de la comunidad de Montecarlo”, aseguró Barreto, destacando la relevancia de recordar a quienes combatieron en el conflicto y fortalecer el compromiso con la causa Malvinas.

El acto contó con la presencia de veteranos de Malvinas, representantes de las Fuerzas de Seguridad y la Agrupación 2 de Abril. En ese marco, las autoridades remarcaron la necesidad de mantener viva la memoria del conflicto y el legado de quienes participaron en él. Durante la ceremonia, se realizaron homenajes y se destacó el compromiso de la provincia de Misiones con el reconocimiento de los excombatientes.

(Visited 198 times, 18 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.