Secciones

Written by 11:04 am Información General, Política

Misiones será sede del congreso nacional de medicina familiar y general 

La provincia recibirá a más de 500 profesionales de la salud que llegarán a la tierra colorada para participar del XXI Congreso Nacional de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General que se desarrollará del 4 al 7 de octubre.

El XXI Congreso Nacional de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General se desarrollará del 4 al 7 de octubre en el Parque del Conocimiento. Por primera vez, Misiones será sede de este evento.  En la ocasión, los participantes fortalecerán sus conocimientos en varias temáticas que serán los ejes de trabajo del encuentro.

Se espera que lleguen más de 500 profesionales del equipo de salud de la región y del país. La organización del evento está a cargo de la Asociación Misionera de Medicina General y Familiar.

El congreso tendrá cuatros días de intensa actividad científica, con diversas conferencias y talleres. En cada una de las actividades, los equipos de salud del primer nivel fortalecerán sus conocimientos en prevención y promoción de la salud.

Se estima que más de 500 profesionales del país participarán del congreso nacional de medicina familiar y general.

Los ejes temáticos del congreso serán: atención integral en las distintas etapas de la vida, gestión en salud, salud laboral, emprendedurismo, interculturalidad, interdisciplina, salud y medioambiente: huella de carbono.

Acto de inicio del congreso de medicina familiar y general 

El acto inaugural se llevará adelante el martes 5, a las 17:00h. Estará presidido por la presidente de la Asociación Misionera de Medicina General y Familiar, Viviana Ramírez; la presidente de la Federación Argentina de Medicina Familiar y General, Karin Kopitowski; el presidente del Colegio de Médicos, Luis Flores; y el ministro de Salud, Oscar Alarcón, además de otras autoridades de la provincia.

El martes también se llevará adelante el examen de certificación de la especialidad en las instalaciones del Silicon. En el lanzamiento del congreso, el vicegobernador, Carlos Arce agradeció la iniciativa de este evento para la medicina integral. “Permitirá trabajar la atención en el primer nivel”, aseguró.

Por su parte, el ministro Alarcón resaltó que “Misiones fortalece cada vez más el área de medicina general, nos destacamos en la atención primaria y visualizamos la provincia como un centro de formación de investigación y ciencia”. La provincia se caracteriza por tener leyes de vanguardia.

Herramienta de ejecución

En los últimos años, la Cámara de Representantes sancionó varias leyes con el objetivo de que los misioneros sean los beneficiarios directos. Justamente, la provincia se caracteriza por tener leyes de vanguardia.

“Esto es muy importante como herramienta de ejecución que tiene Misiones con respecto a los últimos 20 años, también en lo que se proyecta para el 2024”, afirmó Alarcón. Durante en el análisis del Presupuesto 2024, puntualizó que la Provincia proyecta la construcción del hospital de neurociencia, aumentar y mejorar la tecnología, contar con más recurso humano calificado y fortalecer la atención primaria de la salud.

La organización del Congreso cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, Municipalidad de Posadas, el Instituto de Previsión Social, Universidad Católica de las Misiones, Colegio de Médicos y Consejo Federal de Inversiones.

(Visited 104 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.