Este martes comienzan las actividades del Parlamento del Norte Grande. Sesionará el 10 y 11 de septiembre en la ciudad de Posadas, Misiones. Tratarán diferentes temas relacionados a la región.
La 52° sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentina comienza este martes en la capital misionera. La reunión será encabezada por su presidente y vicegobernador de Santiago del Estero, Dr. Carlos Silva Neder. Participarán sus pares del NEA y NOA, junto a 130 legisladores que representan a las 10 provincias que integran estas regiones.
Entre las actividades se destaca que desde las 10 h del martes, las autoridades de la provincia anfiotriona recibirán a vicegobernadores, vicegobernadoras y presidentes de las diferentes Cámaras, en la Legislatura de Misiones.
Durante la jornada, se realizará la reunión de la Junta Ejecutiva del Parlamento del Norte Grande. Allí se tratarán distintos temas que hacen a las problemáticas comunes de esta región del país.
El mismo martes, en el Parlamento misionero, los 130 parlamentarios que representan a las 10 legislaturas del NEA y NOA, darán inicio a los trabajos en las trece comisiones ordinarias y permanentes. Así debatirán los temas que ingresarán en la Nómina de Asuntos que se tratarán en la Sesión Plenaria.
Mientras que el miércoles 11, las actividades continuarán con el desarrollo de la Sesión Plenaria. Oportunidad en la que debatirán y tratarán todos los proyectos que integren la nómina de asuntos ingresados.
Proyectos impulsados por Misiones
En la ocasión, Misiones presentará proyectos relacionados al medio ambiente, área de conectividad, y la educación disruptiva.
Al respecto, el presidente de la Legislatura misionera, Oscar Herrera Ahuad, afirmó que, “como provincia y para la Legislatura es un enorme placer recibir al Parlamento del Norte Grande, que reúne a los legisladores de las diferentes cámaras de las distintas provincias”.
Añadió que también es “un desafío para el Norte Grande venir a Misiones por primera vez, para poder nutrirse de muchas cuestiones relacionadas con la fase organizativa de una Cámara que certifica normas internacionales y que cuenta con un sistema de despapelización muy avanzado, como pocas en la Argentina”.
También se refirió a “la posibilidad de incorporar a las personas con discapacidad” y a “leyes de vanguardia en materia de salud, educación, especialmente disruptiva, y en cuidado y protección del ambiente”, que existen en Misiones.
“Creo que, más allá de la belleza de la infraestructura de una legislatura moderna, esto configura los desafíos actuales del Norte Grande”, consideró.
Anticipó que Misiones impulsará proyectos para que “en las legislaturas del Norte Grande de la Argentina se pueda implementar el Parlamento Estudiantil o el Parlamento de la Mujer, por ejemplo, que actualmente solo tiene Misiones”.
“Más allá de eso, hay otros proyectos de ley importantes en la matriz ambiental, en el área de conectividad y educación disruptiva, que vamos a presentar en comisión y que seguramente se tratarán para su aprobación”, concluyó Herrera Ahuad.