Secciones

Written by 5:15 pm Política

Mejoras en rutas terradas garantizan conexión y desarrollo productivo

La Dirección Provincial de Vialidad intensifica el mantenimiento de más de 1.400 km de rutas terradas en Misiones.

En la segunda quincena de enero, la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) puso en marcha un plan de trabajo con rigurosa planificación del Programa Rutas Productivas. Se trata de una propuesta para mejoras de los más de 1.400 kilómetros de rutas terradas que tiene Misiones. Con trabajos en Dos Hermanas, San José, Apóstoles, El Soberbio, Garuhapé y Puerto Esperanza, la entidad avanza con tareas de mantenimiento. La próxima semana se ampliará la territorialidad.

Desde la presidencia del ingeniero Sebastián Macias, se trazó una agenda de trabajo con todo el equipo. En la zona norte se ejecutan tareas en las ruta provincial 18 en dos frentes, uno que inicia en la localidad de Dos Hermanas y otro que avanza en sentido opuesto desde Puerto Esperanza. En este caso específico, se impulsa el transporte de los productos de origen forestal, pero también para la producción de yerba y tabaco de la zona. Otro de los frentes activos está en la ruta provincial 22, donde se iniciaron trabajos en San Pedro.

En zona sur, más precisamente en ruta provincial 203 en San José y en ruta provincial 201 en Apóstoles, se iniciaron trabajos de perfilado y limpieza de cunetas. Son esenciales para retirar las malezas y garantizar el correcto escurrimiento de las aguas, cuando se den las próximas precipitaciones.

En el municipio de Garuhapé se trabaja en la ruta provincial 220. Allí comenzaron tareas de recuperación de calzada principal para optimizar la circulación de los vecinos de la zona.

Mejoran las rutas terradas de Misiones para impulsar el desarrollo desde adentro

El principal objetivo del Programa Rutas Productivas es profundizar los trabajos de mantenimiento de la red vial terrada. Esto es para garantizar la circulación tanto de los vecinos con vehículo liviano como para el transporte pesado, vinculado a la producción primaria e industrial de la provincia. Estas iniciativas parten del entendimiento de que es clave para el desarrollo económico tener una red vial transitable.

“En el 2024 invertimos en el mantenimiento y obras para mejorar la circulación en la red vial terrada. Tuvimos períodos con abundantes lluvias, que demandan especial atención en algunos frentes. Se repararon más de 1800 kilómetros de rutas, la intención es continuar con el plan estratégico que trazamos, junto al Gobernador”, detalló Macias.

Es importante destacar que, si bien en lo que va del 2025 se registraron escasas lluvias, las altas temperaturas y el suelo sin humedad aumentan las posibilidades de deterioro. Por eso se trabaja para mejorar las condiciones de circulación.

(Visited 34 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.